Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1492Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Buscando una nueva deficnición del incunable.pdf | 129.48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| Título : | Buscando una nueva definición del incunable |
| Autor : | Tesler, Mario |
| Palabras clave : | Incunables Libro impreso Imprenta LBGC |
| Fecha de publicación : | nov-2004 |
| Citación : | Tesler, M. (2004). Buscando una nueva definición del incunable. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/8131/1/incunable.pdf |
| Resumen : | Desde la puesta en marcha de la imprenta europea hasta el año 1500 inclusive, a todo cuanto de ella salió le fue dada la denominación de incunable, precisamente porque eran trabajos que aparecieron cuando el arte tipográfico estaba en su cuna. A partir de la segunda mitad del siglo XVII se comenzaron a estudiar los libros incunables y mucho después fueron valorados como tesoros sumamente apreciados por las grandes bibliotecas. |
| Descripción : | Documento HTML en formato PDF. Cuenta con 6 páginas en texto a blanco y negro,y ficha bibliográfica. |
| URI : | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1492 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos electrónicos |
Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
