Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1796Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La comunicación como estrategia para orientar a la ciudadanía frente a la violencia y la criminalidad.pdf | 1.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| Título : | La comunicación como estrategia para orientar a la ciudadanía frente a la violencia y la criminalidad |
| Autor : | Dastres, Cecilia Muzzopappa, Eva |
| Palabras clave : | Seguridad ciudadana Seguridad pública Seguridad social Prevención del delito Administración pública - Participación ciudadana Ciudadanía - Aspectos sociales |
| Fecha de publicación : | dic-2003 |
| Citación : | Dastres, C. y Muzzopappa, E. (2003, diciembre). La comunicación como estrategia para orientar a la ciudadanía frente a la violencia y la criminalidad. Recuperado de: http://www.cesc.uchile.cl/publicaciones/op_02_dastresmuzzopappa.pdf |
| Resumen : | Recopilación de experiencias internacionales en las que se han usado estrategias comunicacionales para disminuir el temor o la violencia, cuyo objeto es conocer acciones exitosas que orienten la acción pública pretendiendo disminuir los niveles de temor existentes en la población chilena, modificar actitudes o comportamientos en torno a la violencia y criminalidad, interviniendo a través de la comunicación. El informe se divide en cuatro partes, la primera muestra elementos conceptuales sobre el temor y la comunicación. La segunda, describe la metodología usada en la búsqueda de experiencias. La tercera describe cada experiencia y se analizan. Para finalizar se presentan reflexiones. |
| Descripción : | Documento en PDF, tiene diagrama, ilustraciones, imágenes, conclusiones, recomendaciones y bibliografía. |
| URI : | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1796 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos electrónicos |
Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
