Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCatão, Luis A.V.
dc.date.accessioned2016-04-29T18:30:03Z
dc.date.available2016-04-29T18:30:03Z
dc.date.issued2007-09
dc.identifier.citationCatão, L. A. V. (2007, septiembre). El porqué del tipo de cambio real. Finanzas & Desarrollo. Recuperado de: http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2007/09/pdf/basics.pdfes_MX
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/192
dc.descriptionArtículo en PDF, publicado en la Revista Finanzas & Desarrollo, de septiembre de 2007. 2 páginas.es_MX
dc.description.abstractLa mayoría de la gente está familiarizada con el tipo de cambio nominal, que representa el precio de una moneda respecto de otra. En qué consiste el cambio real efectivo y cómo afectan las disparidades internacionales del tipo de cambio real efectivo (TCRE) también son producto de variaciones persistentes de los términos de intercambio (como las que experimentan por lo general los productores de petróleo) y de diferencias entre las políticas fiscales, los aranceles e incluso el desarrollo financiero.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityimf.orges_MX
dc.formatPDF. Se requiere Adobe Acrobat Readeres_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectEconomía internacionales_MX
dc.subjectDivisases_MX
dc.subjectPolítica internacionales_MX
dc.subjectTipo de cambioes_MX
dc.titleEl porqué del tipo de cambio reales_MX
dc.typeArticlees_MX
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El porqué del tipo de cambio real.pdf78.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.