Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15505106Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
| Título : | Las bases del federalismo y la descentralización en educación |
| Autor : | Ornelas, Carlos |
| Palabras clave : | LDE Educación - Gobierno federal Educación - Descentralización Administración pública |
| Fecha de publicación : | 1-may-2003 |
| Citación : | Ornelas, C. (2003). Las bases del federalismo y la descentralización en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5 (1). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15505106 |
| Resumen : | En este ensayo se utiliza el tipo ideal weberiano para definir las bases conceptuales del federalismo y la descentralización de la educación. Se discuten el federalismo clásico, el federalismo ficción (corporativismo), así como los orígenes y la versión autóctona del nuevo federalismo. Para contrastarlo, se desarrolla una tipología de la descentralización educativa. Se toman en cuenta sus definiciones política, jurídica y administrativa; se distingue entre delegación, desconcentración y descentralización. Se arguye que con la firma del Acuerdo de Modernización de la Educación Básica, el gobierno mexicano perseguía incrementar su legitimidad sin perder el control de la educación |
| URI : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15505106 http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2719 |
| Aparece en las colecciones: | Revistas y periódicos |
Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
