Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3354Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Bibliometría.pdf | 456.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| Título : | Bibliometría ¿para qué? |
| Autor : | Licea de Arenas, Judith Santillán-Rivero, Emma Georgina |
| Palabras clave : | LBGC Bibliometría Ciencias de la salud |
| Fecha de publicación : | 2002 |
| Citación : | Licea de Arenas, J. y Santillan Rivero G. E. (2001). Bibliometría ¿para qué?. Biblioteca universitaria. Recuperado de: http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volV12002/pgs-03-10.pdf |
| Resumen : | La medición del esfuerzo y repercusión de la actividad científica se basa, hoy en día en la bibliometría. Los indicadores que se construyen a partir de técnicas bibliométricas cuantifican el número de documentos publicados por un país, institución, grupo de investigación o individuo, así como las citas recibidas por dichos documentos. Por lo tanto, las medidas bibliométricas más comunes son las basadas en las publicaciones y en las citas |
| URI : | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3354 |
| Aparece en las colecciones: | Revistas y periódicos |
Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
