Libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 306
-
Introducción a la economía
(2009)El texto es un manual de introducción a la economía. En ocasiones, la amplitud o la complejidad con que se abordan los temas dificultan la entrada en el mundo de la Economía. Los problemas generales a los que se enfrenta ... -
Administración: Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad
(2012)La presente obra ha evolucionado en cada una de sus ediciones, enriqueciéndose con nuevos temas y distintos enfoques para quienes ejercerán la administración de manera profesional y para aquellos que desempeñan cargos ... -
Introducción a la economía. La economía como un todo y para todos
(2013)El libro trata de aspectos introductorios de la Economía, como una forma de sentar las bases sobre las que se sostendrá el análisis. Conoceremos que son la oferta y la demanda desde los niveles microeconómicos y ... -
Fundamentos de administración financiera
(2012)Se describe el concepto de administración financiera, las finanzas, la diferencia entre conceptos, el objetivo que se persigue con la administración financiera y las funciones del administrador financiero dentro de una ... -
Integración de los aspectos de género al ciclo de los proyectos
(1994)Este capítulo esboza las formas en que deben integrarse las consideraciones de género en las varias etapas del ciclo de los proyectos. Las diferentes secciones resaltan los aspectos que necesitan ser confrontados de manera ... -
Hacia las sociedades del conocimiento
(2005)La noción de sociedad de la información se basa en los progresos tecnológicos. En cambio, el concepto de sociedades del conocimiento comprende dimensiones sociales, éticas y políticas mucho más vastas. El hecho de que nos ... -
Movimientos sociales
(2010)Para analizar la situación y las perspectivas de la sociedad civil y de los movimientos sociales en el México del presente, así como su relación con la democracia, es necesario resolver una aparente paradoja que se traduce ... -
Reflexiones en materia de transparencia
(2019)El acceso a la información y la transparencia se han consolidado como dos grandes pilares que fortalecen la democracia en diversos espacios; son incuestionables los beneficios que el acceso a la información proporciona en ... -
La estrategia del océano azul. Cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia
(2005)Para comprender este logro, imaginemos un universo competitivo compuesto de dos tipos de océanos: los océanos rojos y los azules. Los océanos rojos representan a todas las industrias existentes en la actualidad. Es el ... -
Negocios internacionales. Un enfoque de administración estratégica
(1997)Cuando el Oriente y el Occidente se encuentran, cuando compañías se preparan para hacer convenios que les permita aprovechar sus experiencias y productos para una rentabilidad mayor. -
Negocios internacionales
(2000)El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha alcanzado sus objetivos originales de liberalización en materia de bienes, servicios e inversión y de generar certidumbre para las transacciones comerciales, lo ... -
Poder y política
(1993)El poder político y su ejercicio en la sociedad, revisten tres características básicas: exclusividad, el ejercicio de la fuerza física, universalidad, ya que los detentadores de este poder tienen la capacidad de adoptar ... -
Objetivos
(1993)Se plantea las bases de la dinámica social, que consisten en la interrelación dialéctica que guardan entre sí el trabajo, la organización social y el lenguaje. El desarrollo histórico del trabajo, de la organización social ... -
Grupos de presión
(1993)Los grupos de presión, por su naturaleza, dinamizan e influyen en los procesos políticos de la sociedad, su interés a diferencia del partido político, no radica en asumir el poder, si tan sólo en influir sobre él a través ... -
Proyectos digitales para el desarrollo y la inclusión
(2019)El propósito de este libro es compartir el debate académico enfocado en la construcción y realización de proyectos digitales para el desarrollo y la inclusión tanto de grupos vulnerables como de otros sin ninguna ... -
¿Están los estados perdiendo su poder con la globalización?
(2000)Es casi un dogma en círculos económicos y políticos el que se considere que la globalización ha imposibilitado a los Estados desarrollar políticas socialdemocratas, tales como políticas de pleno empleo y políticas de ... -
¿Libertad de elegir?
(2003)Los países no pueden mantener déficits abultados y el crecimiento sostenido no es posible con hiperinflación. Se necesita algún grado de disciplina fiscal. La mayoría de los países mejoraría si los gobiernos se concentaran ... -
El papel de las instituciones en el manejo del poder, la competencia y el desarrollo
(2006)Para los liberales las institucionales tienen un papel fundamental en el desarrollo y planteamiento de los debates políticos, al hacer los compromisos confiables, reducir los costos de transacción y garantizar la reciprocidad ... -
Liberalismo
(2001)En este documento se trata de aclarar el liberalismo económico y su producto directo, el capitalismo y se ocupa extensamente del liberalismo como filosofía política en el relativo a la democracia. -
Democracia
(2001)La democracia presupone la igualdad de los hombres y su derecho igualitario tanto a ejercer la soberanía popular como a alcanzar los fines que de acuerdo con los conceptos esenciales de la filosofía liberal que tiene el hombre