Libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 306
-
El nexo inclusión-marginación en la era digital
(Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2012)Es muy interesante y a la vez preocupante el tema de esta obra. Por una parte, asombra el avance cuantitativo y cualitativo de los sistemas y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), mientras que miles de ... -
Internet y ciencias sociales
(Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2012)El conjunto de los procesos sociales, avances en tecnología, comunicación y acceso a información han creado una oportunidad sin precedentes para hacer frente a cuestiones que, lejos de convertirse en una moda, plantean ... -
Siete estrategias metodológicas para la investigación en la virtualidad
(Sistema de Universidad Virtual. Universidad de Guadalajara., 2006)Este libro es un primer producto colectivo de una parte del grupo de investigación del Instituto de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje en Ambientes Virtuales. Expone algunos de los recursos metodológicos con los que ... -
Encuentro Internacional de Educación a Distancia : Veinte años de innovación en colaboración
(Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2012)Este material está dividido en ocho capítulos, que dan cuenta de los orígenes y fundamentos de la educación a distancia; sus actores; medios y tecnologías para el aprendizaje; sistemas y ambientes de aprendizaje; redes y ... -
Veinte visiones de la educación a distancia
(Universdad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2012)Veinte personas de reconocido prestigio por sus experiencias y conocimientos en la educación a distancia para que nos compartan su concepción y expectativas sobre esta modalidad educativa, conscientes de que es de esa ... -
La educación a distancia en México
(Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2017)Esta obra conmemorativa intenta ofrecer un panorama que permita el acercamiento a las tareas educativas abiertas y a distancia que fueron realizadas por los centros educativos que adquirieron dos lustros atrás el compromiso ... -
La reforma de la virtualización de la universidad
(Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2012)La presente investigación busca develar las líneas centrales de una gran reforma en curso en los sistemas universitarios en la región en cuanto a la innovación que permiten las tecnologías; el cómo se inserta ésta en los ... -
Legislación de medios y poderes fácticos en México 2000-2012
(Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2012)El crecimiento desmedido de los medios electrónicos de comunicación, sin una verdadera regulación, y el beneplácito y opacidad del Estado, la tarea del reclamo y la denuncia de los abusos en el sector es adquirida por ... -
Profesionalización de gestores culturales en Latinoamérica
(Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2012)En América Latina la modernidad trajo consigo la desacralización de las actividades del mundo social, entre ellas las relacionadas con la cultura; así, toda producción, circulación y consumo cultural dejó de ser forzosamente ... -
No olvido, recuerdo
(Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2013)Diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... en suma, un crisol multifacético que nos da cuenta de la diversidad de ... -
Retos y oportunidades del periodismo digital
(Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2014)Una de las consecuencias más evidentes de la penetración de esa tecnología en la llamada sociedad del conocimiento es la consecuente multiplicación de las opciones y capacidades comunicativas que ha traído a los humanos. ... -
Por una docencia significativa en entornos complejos
(2011)En este trabajo se parte de la idea de que las modalidades, como variantes de un modelo educativo, se distinguen por la diversidad de circunstancias en que suceden y los recursos peculiares con que cuentan cada una de ... -
Comunidades de aprendizaje y servicios académicos
(2016)En los últimos años, la educación a distancia se ha venido consolidando como un campo privilegiado para la expansión de la oferta educativa en el sector público, de oportunidades de formación y calificación para la población ... -
Aprender juntos a vivir la diversidad : una alternativa para la educación a distancia
(Universidad de Guadalajara. Sistema de Universidad Virtual., 2003)Se aborda el análisis y diseño orientado a objetos (ADOO) como técnicas eficiente para gestionar la complejidad del software. Dado que en la práctica el ADOO se realiza de manera colaborativa, el presente trabajo propone ... -
Modelos de educación superior a distancia en México
(2015)La educación a distancia puede entenderse como un conjunto de estrategias con las cuales se pretende liberar a sí misma de las limitaciones que se han establecido en la educación históricamente, en especial en cuestión ... -
Investigación de la educación virtual
(2006)Si hablamos de la educación virtual como campo de estudio aludimos a un tipo de educación que se caracteriza por el uso de soportes mediáticos para su realización, pero también se puede entender como la que se da en y para ... -
Nuevas visiones en sistemas y ambientes educativos
(Universidad de Guadalajara. UDGVirtual, 2016)La revolución digital es un incesante devenir de nuevas tecnologías, de nuevas maneras de hacer uso de ellas con propósitos diversos y de nuevos efectos sobre la sociedad, que se acumulan con rapidez como pendientes para ... -
Modelo mediacional para el diseño educativo en entornos digitales
(D.R. © 2015, Universidad de Guadalajara. Sistema de Universidad Virtual., 2004)El desarrollo de nuevas competencias de los sujetos para relacionarse con objetos de conocimiento en entornos digitales se percibe como parte de un fenómeno que transforma las prácticas sociales, y entre ellas las ... -
Simposio retos de la seguridad ciudadana y el mando único policial en Jalisco
(2013)Esta publicación es el resultado del foro académico; sobre las políticas públicas nacionales y locales orientadas a combatir la inseguridad, el funcionamiento del sistema policial en América Latina, los antecedentes de la ... -
Formación profesional de gestores culturales en México
(2015)El objetivo general fue documentar las experiencias de formación de gestores culturales en tres universidades mexicanas, las experiencias que le precedieron y las tendencias que las caracterizan; identificar los modelos ...