Show simple item record

dc.contributor.authorMartínez Puón, Rafael
dc.date.accessioned2017-06-15T16:19:49Z
dc.date.available2017-06-15T16:19:49Z
dc.identifier.citationMartínez, R. (s. f.). Gobierno abierto: ¿Más gobierno o más ciudadanía?. En Hofmann, A., Ramírez Alujas, A. y Bojórquez Pereznieto, J. (Eds.), La promesa del gobierno abierto (pp. 137-164). Recuperado de: http://inicio.ifai.org.mx/Publicaciones/La%20promesa%20del%20Gobierno%20Abierto.pdfes_MX
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1019
dc.descriptionDocumento HTML en formato PDF. Cuenta con 519 páginas en texto a blanco, negro y color. Tiene además, imágenes a colores, esquemas y tablas a modo de complemento.es_MX
dc.description.abstract¿Qué es el gobierno abierto? Sin duda alguna, es un concepto que da lugar hoy día a muchas interpretaciones, ideas, opiniones; diríamos que bien puede ser un concepto poliédrico que representa en época reciente un nuevo paradigma en la relación gobierno-ciudadanía. Entre otras cosas, establece otra alternativa para fortalecer a los gobiernos, pero también para fortalecer a los ciudadanos.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityifai.org.mxes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsITAIP infodies_MX
dc.subjectGobierno abiertoes_MX
dc.subjectAdministración públicaes_MX
dc.subjectCiudadaníaes_MX
dc.subjectMTPDPes_MX
dc.titleGobierno abierto: ¿Más gobierno o más ciudadanía?es_MX
dc.typeBook chapteres_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Libros
    Colección conformada por libros de texto y capítulos de libros, algunos de los cuales se encuentran restringidos para su consulta por miembros de la comunidad de la Universidad de Guadalajara.

Show simple item record