Show simple item record

dc.contributor.authorJiménez Sánchez, Fernando
dc.date.accessioned2017-06-23T18:11:31Z
dc.date.available2017-06-23T18:11:31Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationJiménez Sánchez, F. (2014). La trampa política: la corrupción como problema de acción colectiva. Gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa. Análisis comparado España-México. (pp. 157-173). Recuperado de: http://www.academia.edu/7881075/La_trampa_pol%C3%ADtica._La_corrupci%C3%B3n_como_problema_de_acci%C3%B3n_colectivaes_MX
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1068
dc.descriptionDocumento en HTML, páginas 157-173, contiene breve currículum del autor, tabla de información y bibliografía.es_MX
dc.description.abstract¿Por qué fracasan las políticas anticorrupción con tanta frecuencia? La mayoría de las medidas anticorrupción que se han venido ensayando en los últimos años están inspiradas por un entendimiento de la corrupción como problema de agencia que da por hecho que el principal siempre está interesado en mejorar su control sobre el agente. Pero esto no suele ocurrir en entornos sociales donde la percepción de la corrupción es alta. El capítulo propone una manera alternativa de entender la corrupción como dilema de acción colectiva y extrae lecciones prácticas para su combate.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityGubernabilidad, ciudadanía y democracia participativa. Análisis comparado España-Méxicoes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectMTPDPes_MX
dc.subjectTeoría de la agenciaes_MX
dc.subjectCorruptión en la políticaes_MX
dc.subjectPolítica gubernamentales_MX
dc.titleLa trampa política. La corrupción como problema de acción colectivaes_MX
dc.typeArticlees_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos electrónicos
    Colección conformada por documentos de acceso libre en la Web, de tipo monográfico, en soporte electrónico y en formato PDF y/o HTML.

Show simple item record