• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Documentos electrónicos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Documentos electrónicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El diseño de entornos de aprendizaje constructivista

Thumbnail
Ver/
El diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf (55.74Kb)
Autor
Esteban, Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El fin del modelo es el de diseñar entornos que comprometan a los alumnos en la elaboración del conocimiento. El Modelo EAC consiste en una propuesta que parte de un problema, pregunta o proyecto como núcleo del entorno para el que se ofrecen al aprendiz varios sistemas de interpretación y de apoyo intelectual derivado de su alrededor. El alumno ha de resolver el problema o finalizar el proyecto o hallar la respuesta a las preguntas formuladas. Los elementos constitutivos del modelo son a) las fuentes de información y analogías complementarias relacionadas; b) las herramientas cognitivas; c) las herramientas de conversación/colaboración y d) los sistemas de apoyo social/contextual.
URI
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1190
Colecciones
  • Documentos electrónicos

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV