dc.contributor.author | Martínez Coll, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2017-09-13T14:33:00Z | |
dc.date.available | 2017-09-13T14:33:00Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | Martínez Coll, J. C. (2001). Grados de integración económica. En La integración europea. Recuperado de: http://www.eumed.net/cursecon/17/17-1.htm | es_MX |
dc.identifier.uri | http://www.eumed.net/cursecon/17/17-1.htm | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1324 | |
dc.description | Artículo HTM, Incluye la imagen de caricatura de la NAFTA, la Asociación Norteamericana de Libre Comercio. | es_MX |
dc.description.abstract | Los argumentos desarrollados por Adam Smith y por David Ricardo para mostrar las ventajas que reporta el comercio entre naciones son igualmente válidos cuando se trata de ponderar las virtudes de la integración económica. Cualquier acuerdo internacional que favorezca la especialización y el intercambio estará aumentando la eficiencia en la asignación de los recursos y la productividad de los factores. Se pueden distinguir diversas fases o grados de integración económica entre países atendiendo al nivel alcanzado por el desarme arancelario y por la coordinación de las políticas económicas. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Eumed.net - Enciclopedia virtual | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.subject | Economía | es_MX |
dc.subject | Comercio internacional | es_MX |
dc.subject | Mercados | es_MX |
dc.subject | LAO | es_MX |
dc.title | Grados de integración económica | es_MX |
dc.title.alternative | La integración europea | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |