dc.contributor.author | Pozo, Salvador | |
dc.date.accessioned | 2017-09-14T20:07:26Z | |
dc.date.available | 2017-09-14T20:07:26Z | |
dc.date.issued | 2000-09 | |
dc.identifier.citation | Pozo, S. (2000). Tipos de objetos III. Estructuras. En Curso de C++. Recuperado de: http://c.conclase.net/curso/?cap=011 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://c.conclase.net/curso/?cap=011#inicio | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1349 | |
dc.description | Capitulo 11. Tipos de objetos III. Estructuras. En Curso de C++. El curso completo esta conformado por 43 capítulos. | es_MX |
dc.description.abstract | En C,C++ existe una serie de estructuras básicas o tipos primitivos, los cuales pueden ser usados por el programador para declarar variables, y también son el fundamento sobre el cual se crean estructuras complejas. Las estructuras de datos se emplean con el objetivo principal de organizar los datos contenidos dentro de la memoria del ordenador. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | C.conclase.net | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.subject | Lenguajes de programación - Computadoras | es_MX |
dc.subject | C++ | es_MX |
dc.subject | LTEI | es_MX |
dc.title | Curso de C++ | es_MX |
dc.title.alternative | Tipos de objetos III. Estructuras. | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |