dc.contributor.author | Instituto Lingüístico de Verano México | |
dc.date.accessioned | 2017-10-26T18:19:50Z | |
dc.date.available | 2017-10-26T18:19:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Instituto Lingüístico de Verano México. (2017). Náhuatl de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez Veracruz. Recuperado de: http://www.mexico.sil.org/es/lengua_cultura/nahuatl/nahuatl-nhx | en |
dc.identifier.uri | http://www.mexico.sil.org/es/lengua_cultura/nahuatl/nahuatl-nhx | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1599 | |
dc.description | Documento en HTML, tiene imágenes, ilustraciones y enlaces. | en |
dc.description.abstract | El náhuatl de Mecayapan y Tatahuicapan, Veracruz, es una de las variantes del náhuatl más diferenciadas. Su vecino más cercano, tanto lingüísticamente como geográficamente, es el náhuatl de Pajapan. Las dos variantes están ubicadas en la parte norte del Istmo de Tehuantepec, y por eso han sido conocidas como náhuatl del Istmo. | en |
dc.description.statementofresponsibility | SIL México | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.rights | Copyright © 2017 SIL International (formerly known as the Summer Institute of Linguistics) | en |
dc.subject | Lenguas indígenas | en |
dc.subject | Gramática | en |
dc.subject | Lengua y cultura | en |
dc.subject | Náhuatl | en |
dc.subject | Mecayapan Veracruz | en |
dc.title | Náhuatl de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez Veracruz | en |
dc.type | Other | en |