• Artículo de opinión 

    Gallegos Ortiz, Carlos Alejandro (Productor) (2011-12-18)
    Entrevista realizada a la doctora Elizabeth Rojas Samperio respecto al artículo de opinión. Menciona características en base a un ejemplo seleccionado por la entrevistadora. En primera instancia recalca la objetividad, ...
  • Árbol de problemas 

    Henao Gómez, Lina Margarita (Productor) (2013-05-26)
    Un árbol de problemas es una herramienta utilizada en el desarrollo de proyectos que ayuda a definir problemas, causas y efectos de manera organizada, generando un modelo de relaciones causales en torno al problema, para ...
  • Canales de distribución 

    Tiempo de equilibrio (Productor) (2008-04-14)
    Nota que describe de una manera sencilla el término canales de distribución; son los medios de que dispone la mercadotecnia para hacer llegar los productos al consumidor ya que generalmente no se venden del productor al ...
  • Ciclo de debates - Las ciudades creadoras de cultura_UIMP Santander 2009 

    UIMPvideo (Productor) (2009-07-26)
    Moderados por Fernando Vicario. Coordinador del Área de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se intentan abrir nuevas perspectivas ante una perspectiva bastante ...
  • Ciudades mundiales 1 

    Peimbert, Guillermo (Productor) (2008-03-14)
    Conferencia del Dr. Gilberto Giménez Montiel, que llama "Introducción al estudio de las ciudades mundiales", durante el Seminario permanente de cultura y representaciones sociales, presentado en la ciudad de México. El ...
  • Clase 9 Canales de distribución - Marketing I - Instituto ISIV 

    ISIV (Productor) (2011-05-05)
    El Prof. Daniel García Rusca trata el tema canal de distribución; donde explica las características de un distribuidor mayorista y un minorista para que el producto llegue al consumidor final; comenta que se ofrecen ...
  • Las claves para tener éxito en un proyecto de gestión cultural por Fernando Vicario 

    PortalGC UB (Productor) (2009-01-15)
    Fernando Vicario habla para la Universitat de Barcelona sobre las claves para tener éxito en un proyecto de gestión cultural, menciona tres factores muy importantes que lo condicionan, estos son, fe en el proyecto, capacidad ...
  • Conviviendo con los medios masivos de comunicación 

    isnaranjo (Productor) (2009-09-06)
    Presentación en video que hace énfasis de lo importante que son los medios de comunicación para socializar y llegar a grandes masas de individuos mediante imágenes y sonidos. Y que influyen de alguna manera en la forma de ...
  • ¿Cómo almacenar en la nube y compartir información? 

    Ministerio TIC Colombia (Productor) (2013-08-01)
    Se presenta de manera gráfica las distintas formas en que se puede almacenar y compartir información mediante dispositivos electrónicos con acceso a internet haciendo uso de la nube, que es un espacio de almacenamiento que ...
  • ¿Cómo hacer un árbol de objetivos? 

    Cuenca, Yeny (Productor) (2013-10-06)
    Un árbol de objetivos es un diagrama utilizado para definir criterios de evaluación de las distintas soluciones a un problema. Se construye a partir de la formulación de problemas. Los problemas se transforman en objetivos.
  • Crear futuros 

    Transit Projectes (Productor) (2008-09-29)
    Se plantea una propuesta acerca de la prospectiva sobre el futuro de la cultura.
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 1. Marco conceptual 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-19)
    Se trata de una serie de conceptos que componen el marco conceptual de la dirección de proyectos, su definición abarca muchas de las actividades que realizamos en cualquier aspecto de nuestra vida.
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 2. Ciclo de vida del proyecto 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-19)
    En este video se revisan el ciclo de vida del proyecto, de manera general, como son: fase de arranque, los costos, consumo de recursos, número de fases, y clausura.
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 2. Procesos y áreas de conocimiento 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-19)
    Una vez definido el proyecto y sus fases, de planifican los procesos. En este video se revisan cuáles son los grupos de procesos y cómo se interrelacionan uno con otro.
  • Curso MOOC Introducción Certificación PMP-PMI - Módulo 4. Crear la EDT 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-20)
    Al definir el alcance del proyecto, se debe crear la estructura de descomposición de tareas, parte los procesos de planificación. La EDT es una aproximación del alcance del proyecto y el trabajo necesario para realizarlo, ...
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 4. Planificar las adquisiciones 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-20)
    La planificación de las adquisiciones en los procesos de los proyectos, tiene como objetivo documentar las decisiones de compra de los proyectos, aunque no todos los proyectos deben hacer. Se habla entonces, de bienes o ...
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 5. Dirigir el trabajo del proyecto 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-20)
    En los procesos de planificación, llega el momento de la ejecución del proyecto, que consiste en desarrollar o terminar el proceso que se ha definido o trazado durante la planeación.
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 5. Realizar el aseguramiento de calidad 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-20)
    Como parte del proceso de ejecución, la etapa del aseguramiento de la calidad, consiste en hacer un monitoreo de cómo están implementándose las actividades previstas en el proyecto, para identificar los que van evolucionando ...
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 6. Controlar el trabajo del proyecto 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-20)
    Describe la etapa de seguimiento y control de un proyecto. Se utilizan para monitorear el avance, deben de tenerse previamente los formatos para el momento de la implementación, en caso necesario realizar los ajustes que ...
  • Curso MOOC introducción certificación PMP-PMI - Módulo 6. Controlar los costos 

    UCAM Universidad Católica de Murcia (Productor) (2014-02-20)
    La etapa del control y seguimiento consiste en mantener el control sobre los costos, es decir, monitorear como se va consumiendo el presupuesto según lo planificado para conocer que rubros se ven afectados y tratar de ...