Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCárdenas Sempértegui, Elsa Beatriz
dc.contributor.authorLuzuriaga Peña, Lupe Beatriz
dc.contributor.authorde la Fuente Sánchez, Damián
dc.contributor.authorPra Martos, Inmaculada
dc.contributor.authorEnríquez Vázquez, Larisa
dc.contributor.authordel Olmo Garrudo, Alicia
dc.contributor.authorValero Ibáñez, Encarnación
dc.contributor.authorSarabia, Mónica
dc.contributor.authorDíaz González-Blanco, María Dolores
dc.contributor.authorCorrea Granda, Carlos
dc.contributor.authorAlfonso Castillo, Adrian
dc.contributor.authorFuentes Viruette, Irma
dc.contributor.authorde Almeida Cunha, Edjane Madza
dc.contributor.authorde Almeida Cunha, Marciano
dc.contributor.authorGarcía Orozco, Javier Francisco
dc.contributor.authorUlloa Cazarez, Rosa Leonor
dc.contributor.authorTorres Díaz, Juan Carlos
dc.contributor.authorJara Roa, Dunia Inés
dc.contributor.authorValdiviezo Díaz, Priscila Marisela
dc.contributor.authorVanessa Agila, Martha
dc.contributor.authorSarango Lapo, Celia Paola
dc.contributor.otherGuerrero Jiménez, Galo
dc.date.accessioned2017-10-26T20:25:58Z
dc.date.available2017-10-26T20:25:58Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifier.citationCárdenas, E. B., Luzuriaga, L. B., de la Fuente, D., Pra Martos, I., Enríquez, L., del Olmo, A., ... Sarango, C. (2012). Buenas prácticas en educación a distancia. Experiencias significativas en Iberoamérica. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/148753476/LIBRO-BUENAS-PRACTICAS-EN-EDUCACION-A-DISTANCIA-REDUCIDOen
dc.identifier.isbn978-9942-04-297-2
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1610
dc.identifier.urihttps://es.scribd.com/document/148753476/LIBRO-BUENAS-PRACTICAS-EN-EDUCACION-A-DISTANCIA-REDUCIDOes_MX
dc.descriptionDocumento HTML en formato PDF. Cuenta con 132 páginas en texto a blanco, negro y color. Uno de los artículos está escrito en portugués. Tiene además imágenes a color, tablas y diagramas a manera de complemento.en
dc.description.abstractAnte la gran demanda de formación superior que exigía la sociedad de las últimas décadas del siglo XX y que conllevaba la masificación de la educación superior, surge, como respuesta a estas necesidades, la Educación a Distancia. Desde hace varias décadas, organismos nacionales e internacionales, instituciones y gobiernos, pensaron en la posibilidad de garantizar el acceso a la educación superior de miles de personas que, por distintas circunstancias,quedaban excluidas de este derecho fundamental que tienen las personas. En este escenario se fortalece y desarrolla, en muchos países, la educación a distancia que ha significado dotar a las sociedades de personas cultas y profesionales cualificados que han hecho aportes significativos a sus entornos sociales.en
dc.description.sponsorshipAIESAD IBER VIRTUAL Universidad Técnica Particular de Lojaen
dc.description.statementofresponsibilityaiesad.cederj.edu.bren
dc.language.isoesen
dc.language.isootheren
dc.rightsCreative Commons Ecuador 3.0 de reconocimiento -no comercial- sin obras derivadasen
dc.subjectEducacióna distanciaen
dc.subjectEducación - Innovaciones tecnológicasen
dc.subjectModelos de educaciónen
dc.subjectRedes socialesen
dc.subjectLDEen
dc.titleBuenas prácticas en educación a distancia. Experiencias significativas en Iberoaméricaen
dc.typeBooken


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Libros
    Colección conformada por libros de texto y capítulos de libros, algunos de los cuales se encuentran restringidos para su consulta por miembros de la comunidad de la Universidad de Guadalajara.

Mostrar el registro sencillo del ítem