• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Diccionarios y tesauros
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Diccionarios y tesauros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diccionario y arte de la lengua otomí

Thumbnail
Fecha
1767
Autor
Neve de y Molina, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La lengua otomí forma parte de la familia de las lenguas otopameanas (chichimeca jonaz, mazahua, otomí, pame, ocuilteco, matlatzinca), que pertenecen al tronco o grupo de la lengua otomanque (que incluye las familias lingüísticas del amuzgo, el chinanteco, el mixteco, el otopameano, el popoloco, el tlapaneco y el zapoteca). El idioma otomí actual (ñhañhú [Valle del Mezquital], o ñhañhó [sur de Querétaro]) es hablado por cerca de 300.000 personas (de las cuales el 5 o 6 por ciento son monolingües), la mayoría de ellas viven en los estados de Hidalgo (Valle del Mezquital), México, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.
URI
http://www.famsi.org/spanish/research/boot/neve_y_molina_1767/Neve-y-Molina-1767_full_es.pdf
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1665
Colecciones
  • Diccionarios y tesauros

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV