• Recursos visuales 

    Moreno, Tonatiuh (2017-10-05)
    Los recursos visuales no ayudan en la presentación de la información y es una buena idea conocer los principios que operan en la percepción visual, como recursos útiles para nuestras presentaciones
  • Redes de apoyo 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Las personas de todas las edades son más felices en ambientes donde la comunicación asertiva es el medio idóneo para facilitar la sana convivencia. Las redes de apoyo fungen como peldaños para la realización óptima de las ...
  • Reglas del cargo y el abono 

    Gutiérrez Mercado, Santiago Fernando (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2019)
    Para poder entender la partida doble es importante identificar que a todo cargo le corresponde un abono, para este proceso se utiliza la ecuación contable
  • Relación con los clientes y canales de distribución 

    Obregón Zúñiga, Deborah Leticia (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2021-12)
    El documento nos refiere que es la relación con los clientes y los canales de distribución que podrían ser distintos en los diferentes momentos del proceso de compraventa: la preventa, venta y postventa.
  • Roles & estereotipos de género 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    El rol se configura con el conjunto de normas y prescripciones que dictan la sociedad y la cultura sobre el comportamiento femenino o masculino. El estereotipo de género se refieren a las creencias y atribuciones sobre ...
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (UDGVirtual, 2017)
    Informe final que fundamenta y sistematiza los avances logrados del protocolo de titulación, y en su caso, avalado por el director de tesis.
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (UDGVirtual, 2017)
    Documento que explica la problemática cultural, delimitada, contextualizada, conceptualizada y debidamente justificada.
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (UDGVirtual, 2017)
    Documento que integra el diseño de la intervención cultural, individual o colectivo.
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (UDGVirtual, 2017)
    Documento de diseño del proyecto de investigación o intervención dentro del campo de la gestión cultural, como trabajo recepcional para la titulación.
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (UDGVirtual, 2017)
    Documento del diseño de un proyecto de diagnóstico cultural, individual y colectivo.
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (UDGVirtual, 2017)
    Documento del proceso de ejecución del diagnóstico cultural.
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (2017)
    Informe de la dirección de un proyecto cultural, individual y colectivo, que integre las estrategias de su seguimiento, control y registro.
  • Ruta del eje de proyectos 

    Garibi Harper, Paola Elena; Hernández Valencia, Luis (2017)
    Presentación de su trabajo recepcional de titulación en el Coloquio de Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Cultural (Coloquio LGC)
  • Segmentación de mercado 

    Foullon Inzunza, Joaquín Jair (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-04)
    La segmentación de mercado es una estrategia que sirve para agrupar a los usuarios con base en comportamientos, características y perfiles homogéneos, para ofrecer productos o servicios que cumplan esas particularidades
  • Seis pilares de la resilencia de Wolin 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Los seis pilares de la resilencia de Woli: Instrospección. Independencia. Iniciativa. Humor. Creatividad. Moralidad
  • Selección del mercado meta 

    Gómez Conde, José Alberto (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2023-03)
    La empresa debe seleccionar los mercados meta hacia los cuales debe dirigir sus esfuerzos de marketing con la finalidad de lograr los objetivos que se ha propuesto, la capacidad de negociación tiene importancia decisiva ...
  • Sensibilidad y especificidad de una estrategia de búsqueda de información 

    Castillo Lazcano, Lizben Fabiola
    La infografía nos habla de cómo aumentar la sensibilidad y la especificidad en las estrategias de búsqueda de información.
  • Sistema de alerta temprana 

    Centro Nacional de Prevención de Desastres
    México, por su ubicación geográfica, está sujeto a una gran variedad de fenómenos naturales perturbadores que han ocasionado grandes desastres. Con el propósito de proteger a la población y mitigar los daños provocados por ...
  • Sistemas adaptativos más importantes para la resiliencia 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Sistemas adaptativos más importantes para la resiliencia; Aprendizaje, apego, motivación, respuesta al estrés, autorregulación, familiar, pares y sociocultural
  • Tipología de la violencia de Galtung 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    La violencia es un concepto introducido por Johan Galtung para representar la dinámica de la generación de la violencia en conflictos sociales.