Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCrespo, José Antonio
dc.date.accessioned2018-09-20T14:29:14Z
dc.date.available2018-09-20T14:29:14Z
dc.identifier.citationCrespo, J. A. (s.f.). Fundamentos políticos de la rendición de cuentas. Recuperado de: http://centro.paot.mx/documentos/varios/rendicion_cuentas.pdfen
dc.identifier.isbn9685500010
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2249
dc.descriptionDocumento HTML en formato PDF. Cuenta con 63 páginas en texto a blanco y negro, introducción y referencias a pie de página. Tiene además tablas y diagramas a manera de complemento. Se encuentra dividido en subtemas.en
dc.description.abstractDesde las postrimerías del siglo XX se ha revitalizado en México el interés por fortalecer el proceso de rendición de cuentas. Detrás de ello está la convicción de que ningún régimen puede preciarse de democrático si no cuenta con instrumentos que le permitan ejercer a cabalidad el control sobre el ejercicio de gobierno. Como resultado de este interés surgió la Auditoría Superior de la Federación, que sustituyó a la Contaduría Mayor de Hacienda en cuanto órgano técnico de la Cámara de Diputados, responsable de revisar la Cuenta Pública, y en general, de velar por el uso honesto y eficiente del erario federal.en
dc.description.statementofresponsibilitycentro.paot.mxen
dc.language.isoesen
dc.rights© Auditoría Superior de la Federaciónen
dc.subjectTransparencia en el gobiernoen
dc.subjectRendición de cuentasen
dc.subjectResponsabilidad del gobiernoen
dc.subjectDerecho a la informaciónen
dc.titleFundamentos políticos de la rendición de cuentasen
dc.typeBooken


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Libros
    Colección conformada por libros de texto y capítulos de libros, algunos de los cuales se encuentran restringidos para su consulta por miembros de la comunidad de la Universidad de Guadalajara.

Mostrar el registro sencillo del ítem