Show simple item record

dc.contributor.authorMarsellach Umbert, Gloria
dc.date.accessioned2019-05-22T15:33:13Z
dc.date.available2019-05-22T15:33:13Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationMarsellach Umbert, G. (2005). Organización del estudio. Técnicas de estudio: Materiales. Recuperado de http://www.ugr.es/~filosofia/recursos/innovacion/convo-2005/tecnicas-estudio/materiales(GloriaMarsellach).htmlen
dc.identifier.urihttps://www.ugr.es/~filosofia/recursos/innovacion/convo-2005/tecnicas-estudio/materiales(GloriaMarsellach).html
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2479
dc.descriptionSitio HTLMen
dc.description.abstractNos pudiera sorprender el hecho de que hay que aprender a estudiar pero en realidad eso es lo que hay que hacer en muchos casos. Probablemente el error se encuentra en la propia definición de "estudiar", sinónimo para muchos de empollar, es decir, memorizar sin comprender. Sin embargo, esto no es estudiar. Estudiar es un trabajo profesional por un lado y por otro, un arte. Un arte entendido como el dominio de una serie de destrezas, habilidades y técnicas, que se aprenden con el ejercicio y que permiten la consecución del objetivo propuesto, en este caso del estudio.en
dc.description.statementofresponsibilityUniversidad de Granadaen
dc.language.isoesen
dc.subjectBGAIen
dc.subjectEstudio - Estrategias de aprendizajeen
dc.subjectHabilidades de estudioen
dc.subjectAprendizaje - Estrategia y técnicasen
dc.titleOrganización del estudioen
dc.typeOtheren


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos electrónicos
    Colección conformada por documentos de acceso libre en la Web, de tipo monográfico, en soporte electrónico y en formato PDF y/o HTML.

Show simple item record