Horizonte educativo: una mirada al futuro de las profesiones y la educación
Fecha
2019Autor
López Valdez, Luz Iris Eneida
Hernández Hernández, Julieta Mónica
Villa George, Laura Guadalupe
Sánchez Arias, Víctor Germán
Rodríguez Sánchez, José de Jesús
Ramírez Anaya, Luis Fernando
Islas Torres, Claudia
Carranza Alcántar, María del Rocío
Jiménez Padilla, Alma Azucena
Martínez Gutiérrez, Rodolfo
Rodríguez Medellín, Martha Alicia
Jiménez Bernardino, Ángel Ernesto
Ruiz Aguirre, Edith Inés
Pérez Serrano Flores, Verónica
Enciso Ávila, María Isabel
Flores Grimaldo, José Alfredo
González Álvarez, Eduardo
García García, Michel
González Segura, Cinhtia Maribel
Menéndez Domínguez, Víctor Hugo
Kriscautzky Laxague, Marina
Martínez Sánchez, María Elizabeth
Rodríguez Abitia, Guillermo
Enríquez Vázquez, Larisa
Bras Ruiz, Ismene Ithaí
Hernández Gutiérrez, Myrna
Janitzio de León Cerda, Diana Dolores
Varela Navarro, Gerardo Alberto
Mateos Morfín, Laura Rebeca
Álvarez Becerra, Juan Manuel
Oliva Íñiguez, Gladstone
Chan Núñez, María Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El horizonte es un punto que aparece a la altura de los ojos del observador y que separa o delimita dos planos. El horizonte educativo contenido en este volumen integra trabajos orientados a problemas característicos y persistentes de la educación mediada por tecnologías digitales, también incluye tendencias y nuevos enfoques epistémicos, teóricos y estratégicos. Es así que se presentan dos planos que convergen y cuya línea divisoria es difusa.
El campo de la educación mediada por las tecnologías digitales se conforma de saberes de múltiples disciplinas y objetos de investigación ligados a problemas persistentes, pero también de nuevos objetos que han emergido por la mediación tecnológica.