• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Revistas y periódicos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Revistas y periódicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación no formal en América Latina. Un análisis en base a los paradigmas económicos y sociales predominantes

Thumbnail
Fecha
2011
Autor
Montero Espinoza, Víctor Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A fines del siglo pasado se introduce en el ámbito de los profesionales de la educación, algunos conceptos de entender la educación como un proceso “permanente” que no se agota en el sistema de formación formal de niños y jóvenes, sino que abre sus puertas, siguiendo en ello a Freire, al concepto de “educación no formal”, como el proceso andragógico de la educación que se orienta a la atención de crecimiento formativo de los adultos. A partir de estos dos grandes desafíos de la educación en nuestros tiempos, este ensayo describe y analiza hechos y realidades que pueden servir de antecedentes para entender que la educación no formal tiene suficientes elementos para llegar a ser considerada el complemento necesario y esencial para que verdaderamente sea posible una “educación permanente”
URI
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97922274007
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2612
Colecciones
  • Revistas y periódicos

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV