| dc.date.accessioned | 2016-05-23T19:41:57Z |  | 
| dc.date.available | 2016-05-23T19:41:57Z |  | 
| dc.identifier.citation | Método científico. (s.f.). Recuperado de http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/index.htm | es_MX | 
| dc.identifier.uri | http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/index.htm |  | 
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/261 |  | 
| dc.description | Artículo en HTML, estructurado en 5 páginas. Se accede a su contenido a través de enlaces. | es_MX | 
| dc.description.abstract | El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los métodos más representativos son: el método experimental o inductivo, el cual nos induce al descubrimiento de una teoría por medio de las experiencias, y el método teórico o deductivo, que en esencia consiste en sacar consecuencias (deducir) de un principio o suposición. | es_MX | 
| dc.description.statementofresponsibility | Newton.cnice.mec.es | es_MX | 
| dc.language.iso | es | es_MX | 
| dc.rights | Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario. | es_MX | 
| dc.subject | Método científico | es_MX | 
| dc.subject | Metodología científica | es_MX | 
| dc.subject | BGAI | es_MX | 
| dc.title | Método científico | es_MX | 
| dc.type | Article | es_MX |