• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UDGVirtual
  • Revistas y periódicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UDGVirtual
  • Revistas y periódicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las bases del federalismo y la descentralización en educación

Thumbnail
Date
2003-05-01
Author
Ornelas, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
En este ensayo se utiliza el tipo ideal weberiano para definir las bases conceptuales del federalismo y la descentralización de la educación. Se discuten el federalismo clásico, el federalismo ficción (corporativismo), así como los orígenes y la versión autóctona del nuevo federalismo. Para contrastarlo, se desarrolla una tipología de la descentralización educativa. Se toman en cuenta sus definiciones política, jurídica y administrativa; se distingue entre delegación, desconcentración y descentralización. Se arguye que con la firma del Acuerdo de Modernización de la Educación Básica, el gobierno mexicano perseguía incrementar su legitimidad sin perder el control de la educación
URI
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15505106
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2719
Collections
  • Revistas y periódicos

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV