¿Libertad de elegir?
dc.contributor.author | Stiglitz, Joseph | |
dc.date.accessioned | 2019-11-05T19:29:41Z | |
dc.date.available | 2019-11-05T19:29:41Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.citation | Stiglitz, J. (2003). ¿Libertad de elegir? En El malestar en la globalización. (pp. 81-119). México: Taurus. | en |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2996 | |
dc.description | Documento en PDF | en |
dc.description.abstract | Los países no pueden mantener déficits abultados y el crecimiento sostenido no es posible con hiperinflación. Se necesita algún grado de disciplina fiscal. La mayoría de los países mejoraría si los gobiernos se concentaran más en proveer servicios públicos esenciales que en administrar empresas que funcionarían mejor en el sector privado, y por eso la privatización a menudo es correcta. | en |
dc.description.statementofresponsibility | Taurus | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.subject | LADO | en |
dc.subject | Austeridad fiscal | en |
dc.subject | Empresas públicas | en |
dc.subject | Políticass públicas | en |
dc.title | ¿Libertad de elegir? | en |
dc.type | Book chapter | en |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Libros
Colección conformada por libros de texto y capítulos de libros, algunos de los cuales se encuentran restringidos para su consulta por miembros de la comunidad de la Universidad de Guadalajara.