• Guía para la elaboración de la matriz de indicadores para resultados 

    Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2013)
    La implementación de la metodología de marco lógico (MML) en un programa, proyecto o estrategia ha sido una constante para el diseño de programas, el monitoreo y la evaluación de la gestión y de los resultados obtenidos. ...
  • Guía para la elaboración de materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo 

    Tiburcio Silver, Adriana; Núñez Chan, María Elena (2002-07)
    El material educativo para un uso orientado al aprendizaje autogestivo constituye la principal herramienta de comunicación sobre la propuesta educativa a seguir por el estudiante y el asesor. Esta propuesta integra contenidos, ...
  • Guía para la elaboración de textos académicos y/o científicos: el resumen, el informe, la relatoría, la reseña crítica y bibliográfica y el ensayo 

    May Ripoll, Mapy; Manyoma Ledesma, Enyel
    En nuestra experiencia universitaria, en la acción de docentes de comunicación oral y escrita, hemos encontrado diversos problemas relacionados con la lectura y la escritura, tanto en docentes como en estudiantes. Problemas ...
  • Guía para la escritura del ensayo 

    Gamboa, Yolanda (2010)
    El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. El ensayo con el que se suelen encontrar los estudiantes ...
  • Guía para la evaluación del impacto de la formación 

    Villoro, Nina (Editora); Pacheco, Martha (Editora); Vargas, Fernando (Editor) (2011)
    El texto aborda un recorrido y una síntesis por los estudios y conclusiones obtenidos hasta el momento sobre un tema de gran relevancia en la actualidad, como es el impacto de la formación y su evaluación.
  • Guía para la formulación de proyectos 

    Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (2009)
    Documento creado como instrumento de apoyo, orientación y consulta para los miembros de la comunidad universitaria que coordinan y participan en la elaboración de proyectos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. ...
  • Guía para la participación ciudadana en el desarrollo de políticas culturales locales para ciudades europeas 

    Pascual i Ruiz, Jordi; Dragojevic, Sanjin (2007)
    Guía que pretende establecer principios de participación ciudadana como medidas estándar naturales de todos los procesos presentes y futuros de desarrollo de políticas culturales en las ciudades europeas. La información ...
  • Guía para la redacción de referencias bibliográficas 

    Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas. Universidad de Chile (2009)
    El uso eficiente de la información también significa usarla responsablemente, es por eso que el presente documento tiene por objeto entregar las herramientas necesarias para citar correctamente a los autores, utilizando ...
  • Guía para realizar trabajos originales y no incurrir en plagio 

    Martín Muñoz, Araceli (Experto disciplinar); Medina Flores, Ruth (Experto disciplinar); UDGVirtual (Productor) (2024)
    El recurso trata sobre una guía muy útil y nos explica de forma detallada qué es el plagio académico y como se puede evitar. Nos describe cómo citar correctamente las fuentes, para presentar trabajos de calidad.
  • Guía para redactar objetivos 

    Autor desconocido
    Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado. Los objetivos deben definirse: De forma clara: Objetivos concretos que no confundan ...
  • Guía práctica del Sistema de Clasificación Decimal Dewey 

    Carreón Sánchez, Erika Lucía (2009)
    El presente trabajo tiene como principal propósito apoyar en sus estudios a los alumnos que cursan la asignatura Sistema de Clasificación Dewey, la cual se ubica dentro del plan de estudios de la Licenciatura en ...
  • Guía práctica del uso racional de analgésicos opioides 

    Escutia Gutiérrez, Raymundo (2011)
    El opio, extraído de la amapola (papaver somniferum) fue empleado por griegos y romanos para aliviar el dolor, cansancio y sufrimiento. En 1803 el boticario alemán Serturner consiguió aislar el principio alcaloide del opio: ...
  • Guía práctica para la elaboración de proyectos de educación ambiental en lo local 

    Ferederación Andaluza de Municipios y Provincias
    La sostenibilidad ambiental focaliza la atención en multitud de planteamientos, actividades, políticas de desarrollo y modelos de trabajo en los que la educación ambiental juega un papel principal dado su función como eje ...
  • Guía sobre las auditorías locales de seguridad 

    Foro Europeo para la Seguridad Urbana (2007)
    La auditoría de seguridad es una herramienta que ayuda a adquirir los conocimientos necesarios y a obtener el compromiso de toda una gama de interlocutores cuya colaboración resulta esencial para obtener resultados. El ...
  • Guía sobre políticas de drogas 

    Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (2012)
    Esta Guía sobre políticas de drogas del IDPC está concebida para ayudar a los encargados de la formulación de políticas en el proceso de desarrollar políticas y programas de drogas eficaces, humanos y apropiados para sus ...
  • Guía técnica para elaborar manuales de organización 

    Maldonado García, Paulina; Conde Gorostiola, Sergio Iván (2009)
    La presente guía es un instrumento de apoyo administrativo que puede ser consultada en la Normateca de la SRE y orienta a los funcionarios que tienen la responsabilidad de elaborar y mantener actualizados los manuales de ...
  • Guía técnica para elaborar un ensayo 

    Guajardo González, Gónzalo; Serrano Franco, Francisco Javier (2001-03)
    Un ensayo es un escrito relativamente corto que puede abarcar desde dos cuartillas hasta cuarenta o cincuenta (según la demanda, la prolijidad que se le quiera dar al asunto o lo que se establezca previamente). Es cierto, ...
  • Guía técnica para la construcción de cuestionarios 

    Casas Jiménez, José; García Sánchez, Jaime; González Aguilar, Fernando (2006)
    Para efectuar la recogida de datos de una investigación de corte cuantitativo, y posteriormente realizar el procesamiento y tratamiento de los mismos, uno de los instrumentos más frecuentemente utilizado es el cuestionario. ...
  • Guyana. Programa de seguridad ciudadana 

    Lamas, Jorge; Cuesta, José; Alda, Erik; Cuchara, Diego; Norori, Julio César; Gutiérrez, María Isabel; Hoffman, Joan; Bowen, Linda; Soto, Walter
    Propuesta de proyecto cuyo programa obedece al propósito de aumentar la seguridad ciudadana y la coexistencia entre los ciudadanos guyaneses contribuyendo a reducir la delincuencia, la violencia y la inseguridad. El programa ...