Mostrando ítems 1281-1300 de 3668

  • El trabajo en campo IV 

    Autor desconocido
    El trabajo de campo suele llevarse a cabo en uno o varios meses, por lo que entre cada recolección de información siempre hay un tiempo para que la persona investigadora o el equipo de investigación puedan realizar una ...
  • La observación participante como método de recolección de datos 

    Kawulich, Barbara B. (2005)
    La observación, especialmente la observación participante, ha sido utilizada en varias disciplinas como instrumento en la investigación cualitativa para recoger datos sobre la gente, los procesos y las culturas. Este ...
  • La observación 

    Díaz SanJuan, Lidia (Compiladora) (2010)
    La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; ...
  • Instrumentos de recogida de datos: el cuestionario 

    Infoescuela
    Dado que este estudio supone el inicio de investigaciones futuras hemos utilizado en esta primera fase el cuestionario como técnica básica que nos permitiera la recogida de información que considerábamos pertinente para ...
  • Teoría y técnica de la entrevista 

    Morga Rodríguez, Luis Enrique (2012)
    El presente libro didáctico tiene como propósito general, fomentar en los alumnos los conocimientos teóricos y las habilidades necesarias para realizar evaluaciones psicológicas, intervenciones psicopedagógicas e ...
  • La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en trabajo social 

    López Estrada, Raúl Eduardo; Deslauriers, Jean-Pierre (2011)
    Las relaciones sociales tienen una importancia fundamental que las disciplinas sociales han reconocido y que se empeñan en estudiar. Así, gran parte de la investigación que se realiza actualmente en este campo otorga un ...
  • Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación 

    Marí Mollà, Ricard (2008)
    La nueva realidad educativa recomienda considerar la complejidad del objeto diagnóstico y de una manera contextualizada, multidimensional y dinámica, exigiendo soluciones. El propósito del artículo es presentar un nuevo ...
  • Procedimientos y técnicas del diagnóstico en educación 

    Lázaro Martínez, Ángel J. (2002)
    Se plantea el análisis de unos de los aspectos fundamentales de la construcción teórica del diagnóstico en psicopedagogía, cual es los referentes metódicos, las estrategias y focalizaciones teóricas, las técnicas de ...
  • Formulación de objetivos de investigación 

    Pozzo, María Isabel (Diseño educativo, 2017)
    Al hablar de objetivos hacen referencia al tipo de conocimiento que se pretende lograr con la investigación: descriptivo, explicativo, diagnóstico, exploratorio, etc.
  • Metodología de la investigación 

    Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, María del Pilar (2010)
    En este capítulo se plantea la forma en que se inician las investigaciones de cualquier tipo: mediante ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que inspiran ideas de investigación y la manera de desarrollarlas, para así ...
  • De los referentes empíricos a los objetos de conocimiento 

    Morales Lira, Ricardo A. (2006)
    Los proyectos de investigación parten de reconocimiento y ubicación de las problemáticas concretas, las cuales deben resolverse mediantes estrategias metodológicas y tecnológicas de investigación.
  • Tutorial GoAnimate (Parte 2) 

    Barja de Quiroga Heras, Cristina (Productor) (2013-01-03)
    GO! Animate es una completa animación online con la que es posible crear sus propias animaciones y dibujos Es una herramienta para que cualquiera pueda desarrollar sus propias animaciones y tiene bastantes usos tanto en ...
  • Tutorial GoAnimate (Parte 1) 

    Barja de Quiroga Heras, Cristina (Productor) (2013-01-03)
    GO! Animate es una completa animación online con la que es posible crear sus propias animaciones y dibujos Es una herramienta para que cualquiera pueda desarrollar sus propias animaciones y tiene bastantes usos tanto en ...
  • Welcome to Screencast-O-Matic 

    Screencast-O-Matic (Productor) (2016-01-06)
    En Screencast-O-Matic, es ofrecer herramientas accesibles y fáciles de usar que permitan a las personas crear y compartir sus ideas a través del video
  • Video creation for everyone 

    Screencast-O-Matic
    En Screencast-O-Matic, es ofrecer herramientas accesibles y fáciles de usar que permitan a las personas crear y compartir sus ideas a través del video.
  • The premier voice recording service 

    Vocaroo
    Vocaroo es una aplicación que permite al usuario grabar en línea mensajes de voz de una forma sencilla sin tener que instalar ninguna otra aplicación. Al terminar de grabar obtienes un código que puedes insertar en una ...
  • Redes de aprendizaje, aprendizaje en red 

    Sloep, Peter; Berlanga, Adriana (2011-02-05)
    Las redes de aprendizaje son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. De esta manera, estas redes enriquecen la experiencia de aprendizaje en ...
  • Apuntes sobre una metodología histórico-estructural (con énfasis en el análisis de medios de difusión) 

    Sánchez Ruiz, Enrique E. (1991)
    Desde un punto de vista general y como primera aproximación, por método entendemos un conjunto de principios, presupuestos y patrones básicos de razonamiento, mediante los cuales el científico liga la teoría, los conceptos ...
  • ¿Qué es "precio"? 

    Díaz Pérez, Cristina (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2019)
    El precio de un producto es un factor importante que determina la demanda que el mercado hace de ese producto. El dinero entra en una organización a través de los precios. Es por eso que éste afecta a la posición competitiva ...
  • La educación no formal en América Latina. Un análisis en base a los paradigmas económicos y sociales predominantes 

    Montero Espinoza, Víctor Manuel (2011)
    A fines del siglo pasado se introduce en el ámbito de los profesionales de la educación, algunos conceptos que, desde una concepción prospectiva, señalan un camino de renovación conceptual de entender la educación como un ...