Mostrando ítems 1301-1320 de 3668

  • Continuidad y complementariedad entre la educación formal y no formal 

    Colom Cañellas, Antonio J. (2006)
    A partir de la desescolarización y de las metáforas de la ciudad educativa, la sociedad del aprendizaje, la sociedad de la información, se hace una revisión de la educación formal y no formal, a fin de fundamentar una ...
  • Educación social y formación ciudadana en tiempos de globalización 

    Arias Campos, Rosa Ludy (2006)
    El presente artículo aborda algunas relaciones entre educación social, ciudadanía, formación ciudadana y globalización; establece reflexiones para reconfigurar los lugares de la práctica profesional de las ciencias sociales ...
  • Cmap 

    Autor desconocido
    El software Cmap permite a los usuarios construir, navegar y compartir modelos de conocimiento representados como mapas conceptuales
  • MindMup Zero. Free online mind mapping 

    Autor desconocido (2013)
    Sitio para crear y compartir mapas mentales
  • El guion didáctico para materiales multimedia 

    Galán Fajardo, Elena (2006)
    La rápida irrupción de las nuevas tecnologías ha transformado el modo actual de transmitir y recibir la información. El usuario ya no presenta un comportamiento pasivo, sino que decide cómo y en qué orden desea acceder a ...
  • Enseñanza virtual sobre la organización de recursos informativos digitales 

    Garduño Vera, Roberto (2005)
    La educación a distancia es un campo de conocimiento privilegiado para comprender los desafíos actuales ante los procesos que se han generado con los desarrollos y aplicaciones alcanzados por las tecnologías de la información ...
  • Multimedia, hipermedia, hipertexto 

    Clesmalo (Productor) (2008-09-28)
    Aplicación multimedia de la clase de organización computacional en la UNID, sede Playa del Carmen. Este video está basado en los conceptos de hipermedia, hipertexto, multimedia, aplicación multimedia y equipo multimedia
  • Diseño usabilidad 

    Botero, Clemencia (Productor) (2013-04-13)
    La usabilidad es la medida de la calidad de la experiencia que tiene un usuario cuando interactúa con un producto o sistema. Esto se mide a través del estudio de la relación que se produce entre las herramientas y quienes ...
  • El estudio de los estilos de aprendizaje desde una perspectiva vigostkiana: una aproximación conceptual 

    Cabrera Albert, Juan Silvio; Fariñas León, Gloria
    El análisis de las tendencias históricas y actuales en el campo de la didáctica evidencia un creciente interés en el proceso de aprendizaje y en especial en las variables asociadas al sujeto que aprende entre las que ...
  • Estilos de aprendizaje basados en el modelo de Kolb en la educación virtual 

    Romero Agudelo, Luz Nelly; Salinas Urbina, Verónica; Mortera Gutiérrez, Fernando Jorge (2010)
    Este artículo aborda el tema de los estilos de aprendizaje que presentan los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, con sede en Bogotá, Colombia, en la modalidad de educación virtual. Este estudio se ...
  • Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa 

    Aragón García, Maribel; Jiménez Galán, Yasmín Ivette (2009)
    Para poder proporcionar una educación integral e individualizada acorde con las nuevas teorías del aprendizaje y, derivado de ellas, los modelos educativos contemporáneos, los docentes deben aprender a realizar diagnósticos ...
  • Revista mexicana de investigación educativa 

    Consejo Mexicano de Investigación Educativa
    La revista mexicana de investigación educativa es una publicación académica arbitrada, con una periodicidad trimestral. En ella se publican artículos de investigación y aportes de discusión de problemas educativos, dando ...
  • Revista de investigación educativa 

    Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE) (1983)
    Revista de investigación educativa es una revista de perfil generalista y carácter internacional con apertura a la sociedad y particularmente a la comunidad científica que busca la difusión de estudios empíricos, artículos ...
  • Revista de educación 

    Ministerio de Educación y Formación Profesional
    La Revista de Educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional español. Fundada en 1940, y manteniendo el título de Revista de Educación desde 1952, es un testigo privilegiado de ...
  • La contribución de otras plataformas digitales diferentes a tu página web para difundir tu contenido periodístico 

    Talamantes, Armando (UDGVirtual, 2019)
    Publicar tu contenido periodístico en la plataforma web de tu medio es una condición sine qua non, pero se puede pensar en compartir parte del trabajo con otra plataforma digital que ayuden a difundirlo y aprovechar al ...
  • Metodología aplicada a la mercadotecnia 

    Autor desconocido
    La presentación refiere la metodología o el diseño metodológico, su propósito de recolectar, clasificar y validar los datos, así como el conjunto de técnicas y procedimientos para determinar el objetivo del proyecto en ...
  • Legislación internacional de internet 

    González Díaz, Gpe. Jeanette (UDGVirtual, 2019-05-20)
    Expertos en la materia han solicitado la creación de leyes y normas que protejan el entorno cibernético de forma global, pero se enfrentan con varios obstáculos, puesto que Internet es una red transnacional de páginas o ...
  • Identificando aliados: las redes sociales externas más idóneas para distribuir tu contenido periodístico 

    Talamantes, Armando (UDGVirtual, 2019)
    Las redes sociales sin duda alguna han generado un gran impacto en la sociedad, nos ayudan a abrir un nuevo canal de comunicación más directo y personal. Las redes sociales te ayudan a promover tu contenido y te dan mayor ...
  • Conceptos básicos de mercadotecnia 

    Díaz Pérez, Cristina (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2019)
    La mercadotecnia trabaja para identificar las necesidades y los deseos no cumplidos. Así se define y se cuantifica un determinado mercado y el potencial del beneficio. Identifica también los segmentos a los que las marcas ...