Mostrando ítems 1361-1380 de 3668

  • La mercadotecnia y otras disciplinas 

    Díaz Pérez, Cristina (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2019)
    La mercadotecnia y su relación con otras áreas del conocimiento, la cual se considera dentro de las áreas económico-administrativas, y están inmersas dentro de las ciencias sociales, la mercadotecnia toma conocimientos y ...
  • La mercadotecnia dentro de las organizaciones 

    Díaz Pérez, Cristina (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2019)
    Mercadotecnia en las organizaciones. De manera transversal, el área de mercadotecnia se interrelaciona con todas las áreas funcionales de la empresa: Producción, Diseño y desarrollo de productos, Informática, Recursos ...
  • Características de los mercados 

    Díaz Pérez, Cristina (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2019)
    Mercado es otra palabra que tiene diferentes interpretaciones, entendiéndose, en términos generales, como el lugar en donde coinciden para hacer sus transacciones los compradores y los vendedores. El documento nos explica ...
  • El proceso de la mercadotecnia 

    Díaz Pérez, Cristina (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2019)
    Los procesos de mercadotecnia consisten en el análisis de oportunidades, investigación de mercado, determinación y diseño de estrategias de mercadotecnia, selección de tácticas, su aplicación y control para determinar el ...
  • El propósito y objeto de la evaluación 

    García Cabrero, Benilde; Cisneros Cohernour, Edith; Díaz Camacho, Enrique
    Existen diversos propósitos o finalidades de la evaluación educativa. Las finalidades que comúnmente persigue la evaluación educativa son: diagnóstico, certificación, acreditación, monitoreo, mejora, rendición de cuentas, ...
  • Tendencias conceptuales y metodológicas en la evaluación de necesidades 

    Pozo Llorente, Ma. Teresa; Salmerón Pérez, Honorio (1999)
    Planificar intervenciones a partir de la identificación, el análisis y priorización de las necesidades de los destinatarios y del contexto de actuación, es una práctica cuyo uso ha crecido en importancia ...
  • Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción del conocimiento 

    Onrubia, Javier (2005)
    Este artículo ofrece un esbozo de las cualidades de un aula virtual, las características propias de un proceso de enseñanza-aprendizaje de naturaleza virtual, el papel que tienen los recursos y los participantes y el perfil ...
  • La virtualidad en los procesos educativos: reflexiones teóricas sobre su implementación 

    Moreira-Segura, Cristina; Delgadillo-Espinoza, Brenda (2015)
    Este artículo ofrece un esbozo de las cualidades de un aula virtual, las características propias de un proceso de enseñanza-aprendizaje de naturaleza virtual, el papel que tienen los recursos y los participantes y el perfil ...
  • Ambientes virtuales en el proceso educativo 

    Jaramillo Pinzón, Adriana María (2012)
    Este documento discute la influencia de los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) en la educación, en particular en el contexto Colombiano. Su abordaje se realiza mediante la exploración, revisión y análisis de temas ...
  • Evaluación de la interacción docente-discente en la licenciatura de Educación a Distancia de la Universidad de Guadalajara 

    Padilla Partida, Siria; López de la Madrid, María Cristina (2004)
    La interacción es un factor clave para el éxito del aprendizaje en los programas no convencionales. Las teorías de la interacción abordan este problema desde tres ejes: psicológico, centrado en la comunicación y desde el ...
  • La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje: notas para una reflexión 

    Martínez Valcárcel, Nicolás; Gregorio Cabellos, Alicia de; Hervás Avilés, Rosa (2012)
    La evaluación de los aprendizajes en los entornos virtuales de enseñanza (EVEA), constituye un referente claro y una preocupación cada día mayor para el profesorado universitario. Este trabajo proporciona un marco de ...
  • Plan institucional de capacitación 

    Autor desconocido (2004)
    La presente guía constituye una aproximación al diseña técnico de un sistema de evaluación de la capacitación que debe ser implementado por cada entidad, a fin de realizar un auto análisis tanto de la gestión del plan ...
  • Guía para la evaluación del impacto de la formación 

    Villoro, Nina (Editora); Pacheco, Martha (Editora); Vargas, Fernando (Editor) (2011)
    El texto aborda un recorrido y una síntesis por los estudios y conclusiones obtenidos hasta el momento sobre un tema de gran relevancia en la actualidad, como es el impacto de la formación y su evaluación.
  • La evaluación del impacto de la formación en los trabajadores 

    Romera Hiniesta, Fátima (2013)
    El texto aborda un recorrido y una síntesis por los estudios y conclusiones obtenidos hasta el momento sobre un tema de gran relevancia en la actualidad, como es el impacto de la formación y su evaluación.
  • La evaluación del Impacto en programas de formación 

    Gairín Sallán, Joaquín (2010)
    Las siguientes aportaciones tratan de acercarnos a una perspectiva de la evaluación pocas veces tratada y muchas veces olvidada por decisiones conscientes o inconscientes. A menudo, se relaciona con el cumplimiento de los ...
  • La evaluación del impacto de la formación como estrategia de mejora en las organizaciones 

    Tejada Fernández, José; Ferrández Lafuente, Elena (2007)
    El artículo centra la atención en la evaluación de impacto de la formación como estrategia de mejora en las organizaciones, por cuanto la misma permite verificar la calidad de las acciones formativas. Es decir, si la ...
  • Grupos en las organizaciones: Herramienta básica para gestionar la incertidumbre y ambigüedad crecientes 

    Navarro, José; Quijano, Santigo D.; Berger, Rita; Meneses, Rocío (2011)
    El mundo del trabajo y de las organizaciones ha sufrido una transformación fundamental en los últimos años: hay mucha más incertidumbre. La respuesta organizativa a dicha incertidumbre ha sido la de diseñar organizaciones ...
  • Manual de técnicas y dinámicas 

    Gómez Hernández, María de Jesús (2007)
    El presente manual se ha elaborado a partir de la revisión bibliográfica de documentos sobre dinámicas que favorezcan las relaciones y trabajo de grupo. Fundamentalmente, se mostrarán aquellas técnicas que, a nuestro juicio, ...
  • Redes de aprendizaje, aprendizaje en red 

    Sloep, Peter; Berlanga, Adriana (2011)
    Las redes de aprendizaje (Learning Networks) son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. El artículo toma esta interrogante como punto de ...
  • Introducción, características y etapas de los grupos 

    Marin-Garcia, Juan A.; Maheut, Julien
    En este artículo se va a definir las características de un grupo ideal y conocer las etapas que atraviesa un grupo. Este documento es conveniente que se esté familiarizado con los siguientes conceptos: las empresas usan ...