Mostrando ítems 1441-1460 de 3668

  • Diferencias entre imagen corporativa e identidad corporativa 

    Vásquez, Scarlet (2016-02-02)
    La identidad e imagen corporativa son los elementos encargados de llamar la atención, diferenciar a las marcas, generar un vínculo de lealtad en los consumidores y en general determinar el éxito empresarial. La creación ...
  • Identidad e imagen corporativa 

    Barón Álvarez, Erika Johana (2014-07-15)
    La identidad corporativa incrementa las posibilidades de establecer vínculos con la entidad que representa, referidas tanto a sus relaciones internas como externas; y un mayor grado de identificación fomenta la plena ...
  • Proyecto de aplicaciones del ordenador a la educación visual 

    Domínguez Bajo, Carlos (1998-05)
    En la era en que vivimos de cultura de la imagen, el auge infográfico es más una necesidad que una útil posibilidad. El empleo de la infografía para facilitar la comunicación de ideas o la descripción pedagógica está ...
  • ProQuest Ebook Central 

    Autor desconocido
  • Cómo instalar una fuente 

    Swonger, Elliot; Ramirez, Jason
    Dafont.com es básicamente, un sitio donde vas a poder encontrar cientos de tipografías completamente gratuitas para descargar e instalar en tu PC. Dafont se encuentra organizada por categorías, entre las cuales podrás ...
  • Líneas del tiempo 

    Autor desconocido
  • Composición: La regla de los tercios 

    Muñoz, Javier
    La conocida regla de los tercios es una simplificación de la sección áurea, que establece la división del rectángulo en partes proporcionales, agradables a la vista y consecuentemente a la imagen que contenga, y es seguramente ...
  • Minicuentos 

    Autor desconocido
    Biblioteca digital con Minicuentos (microcuentos, microrrelatos, hiperbreves) de varios autores
  • Falacias II 

    Ordóñez Velasco, Juan María (2012-08-20)
    Las falacias enturbian la comunicación porque son juicios que parecen verdaderos, pero no lo son. Identificarlas es útil para expresar claramente nuestras ideas y para impedir que otros nos manipulen. Basta con leer los ...
  • La argumentación 

    Universidad de las Américas Puebla (2015)
    La argumentación es un modo discursivo que tiene como finalidad tratar de convencer, en apoyo de una tesis o postura personal, a nuestro interlocutor. Los argumentos ofrecen razones o pruebas para que otras personas puedan ...
  • Figura retórica de descripción 

    Autor desconocido (2014-11-26)
    Las figuras retóricas de descripción son aquellas que consisten en representar ideas o sentimientos con intensidad
  • Texto dramático y teatro 

    Condado, Carolina (2012-11)
    Recurso que presenta cuáles son las características del texto dramático y su diferenciación y vínculo respecto a la representación teatral. Es una introducción a las características del texto dramático
  • Las ruinas 

    Hernández, Luisa Josefina
    Literatura mexicana, obra de teatro, siglo XX
  • Diccionario panhispánico de dudas 

    Real Academia Española
    El Diccionario panhispánico de dudas (DPD), se puede consultar aquí, da respuesta, desde el punto de vista de la norma culta actual, a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea ...
  • Los diez mandamientos del corrector de estilo 

    Ballon (2012-11-13)
    El corrector de estilo es un profesional que sabe cómo perfeccionar un texto, suprimir faltas de ortografía y puntuación, detectar erratas, comprobar los datos y atenerse a estos 10 mandamientos.
  • Los vicios del lenguaje 

    Gramáticas
    Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir
  • Cualidades de estilo 

    Punto de Redacción, Orientación y Soporte para el Aprendizaje
    Todo texto bien escrito, sea académico, literario o comercial, suele reunir al menos las siguientes cinco cualidades. Te recomendamos tenerlas muy presentes y procurarlas en tus trabajos: Claridad, Propiedad, Precisión, ...
  • Tipologías textuales: diálogo 

    Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (2007-07-25)
    El diálogo es una forma de expresión mediante la cual unos personajes se transmiten mutuamente sus pensamientos, deseos, emociones, etc. Diálogo y narración tienen que ajustarse al ritmo de la acción. Un diálogo es, a ...
  • Lengua castellana 

    Romeo Gálvez, Ana Isabel; Domenech Cases, Lourdes
    El apartado de lengua contiene interesantes esquemas sobre algunas cuestiones relacionadas con los siguientes temas: morfología, sintaxis, léxico, historia de la lengua, lenguaje y comunicación, tipología textual y una ...
  • El ensayo 

    Punto de Redacción, Orientación y Soporte para el Aprendizaje
    El ensayo es un texto de extensión variable en el que un autor expone juicios propios sobre un tema a partir de un análisis personal, con un lenguaje depurado y ameno