Now showing items 1741-1760 of 3668

  • Qué son las entidades de economía solidaria 

    Unknown author
    En este documento Se presentan las preguntas y respuestas más comunes referente a las entidades económicas solidarias, con respuestas muy claras y descriptivas.
  • Manual básico de creación de páginas web 

    Unknown author
    Documento muy completo donde describe claramente los principales conceptos, características y herramientas para la creación de páginas web. Presenta imágenes de los primeros formatos de Internet como ejemplo, explica el ...
  • Teoría de Walter Christaller de lugares centrales 

    Watkins, Thayer
    Walter Christaller al examinar la localización y las relaciones entre ciudades en Alemania meridional creyó que había patrones sistemáticos. Una versión abreviada del razonamiento de Christaller es el siguiente: Una ciudad ...
  • Teoría de Walter Christaller 

    Lemus, Irene; Villalobos, Daniela (2007-11-15)
    En 1933, Walter Christaller (geógrafo alemán) elaboró una teoría general para explicar el número y distribución de los asentamientos humanos en un territorio; la teoría del lugar central. Teoría sobre la distribución y ...
  • México lee. Programa de fomento para el libro y la lectura 

    Secretaría de Educación Pública (2008-11)
    Se muestra la situación en que se encuentra el estado mexicano y los compromisos que adopta. Enlista los involucrados del proyecto; la visión, y los resultados del diagnóstico en los rubros de: analfabetismo e índices ...
  • Ley General de Bienes Nacionales 

    Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2004-05-20)
    Legislación que establece los bienes que constituyen el patrimonio de la nación; régimen del dominio público de los bienes de la Federación e inmuebles de los organismos descentralizados de carácter federal; competencias ...
  • Curso gratis de microeconomía 

    AulaFácil.com
    La Microeconomía es la disciplina de la economía que se encarga de describir y analizar el comportamiento económico de las unidades individuales capaces de tomar decisiones, principalmente consumidores, propietarios de ...
  • Una estrategia comunicacional 

    Monroy Cervantes, Javier (2006-07)
    Cuando los editores de medios locales o de las agencias y cadenas internacionales de noticias reciben y publican una información, la imagen no es un asunto colateral o aleatorio al que debe recurrirse cuando surgen problemas ...
  • Evolución y retos de la televisión 

    Jaramillo, Edgar (2006-06)
    La televisión es fascinación, es drama, es información, es poder, es emoción y es espectáculo. Nuestra sociedad está pasando de la logósfera (es decir de la cultura de la palabra) a la iconósfera (la cultura de la imagen). ...
  • Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural 

    Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1972)
    Normativa aprobada por la 17a. reunión celebrada por la Conferencia General de la UNESCO en Paris en función de reconocer que el patrimonio cultural y natural está cada vez más amenazado por la destrucción, deterioro o ...
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 

    México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (1917-02-05)
    Principal norma que rige jurídicamente a México, establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos mexicanos, los tres órdenes de gobierno y los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial. Consta de 136 artículos ...
  • Protección del patrimonio cultural : actos que constituyen crímenes contra el patrimonio común de la humanidad 

    Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2001-09-12)
    Informe de las medidas adoptadas para defender el patrimonio amenazado; las actividades de la Mesa del Comité del Patrimonio Mundial al respecto y la preparación de un estudio acerca de la forma más eficaz de prevenir y ...
  • Tema 2: Oferta y demanda 

    Leandro, Gabriel
    Diariamente se perciben los cambios en los precios de bienes y servicios necesarios para el subsistir del ser humano. La economía se basa en las decisiones que los agentes económicos (productores y consumidores) realicen ...
  • La reflexión ética en la práctica de la educación social 

    Ansoleaga San Antonio, David; Gómez Gutiérrez, Juan Luis
    Comunicado trasmitido durante el IV Congreso Estatal de Educación Social, el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle apoya el proceso de construcción del modelo ético para el ejercicio de la profesión; propone ...
  • Los mapas conceptuales como herramienta para representar y compartir conocimiento 

    Universidad EAFIT
    Define los mapas conceptuales como parte del aprendizaje significativo que permite ordenar conceptos previos, comprender los nuevos y relacionarlos entre sí. Señala los principios que los subyacen, elementos que los forman, ...
  • La carta de Belgrado un marco general para la educación ambiental 

    UNESCO (1975)
    Presenta la situación que enfrenta el medio ambiente debido al progreso económico y tecnológico que ha traído como consecuencia severas desigualdades sociales y económicas. Estos cambios requieren la búsqueda de una ética ...
  • Análisis de las redes sociales en la vejez a través de la entrevista Manheim 

    Meléndez-Moral, Juan Carlos; Tomás-Miguel, José Manuel; Navarro-Pardo, Esperanza (2007)
    Reconocer quiénes son las figuras suministradoras de apoyo, psicológico e instrumental, en la vejez, así como precisar si existen diferencias en función de la edad y el sexo. Se utilizó la entrevista Manheim de apoyo social ...
  • Una aplicación de la metodología de redes sociales a la investigación etnográfica 

    Teves, Laura; Crivos, Marta; Martínez, María Rosa; Sáenz, Cynthia (2002)
    La discusión teórica y metodológica actual impone un análisis diferente de los datos en el campo de la etnografía. Esto implica abordar estrategias metodológicas que permitan optimizar los recursos analíticos del etnógrafo ...
  • La sistematización de prácticas 

    Ruiz Botero, Luz Dary (2001-09-20)
    Documento resultante de la experiencia de convivencia del Liceo Nacional marco Fidel Suárez, aporta al equipo encargado de la sistematización un acuerdo conceptual y metodológico para oriental el proceso. Se trata la ...
  • Redacción de la noticia 

    Unknown author