• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Revistas y periódicos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UDGVirtual
  • Revistas y periódicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tipos de dolor y escala terapéutica de la O.M.S. Dolor iatrogénico

Thumbnail
Fecha
2005-03
Autor
Puebla Díaz, F.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor definió el dolor como "una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial". La percepción del dolor consta de un sistema neuronal sensitivo (nocioceptores) y unas vías nerviosas aferentes que responden a estímulos nocioceptivos tisulares; la nociocepción puede estar influida por otros factores (p.ej.psicológicos). Para una correcta valoración del dolor es conveniente conocer varias cuestiones como su variación temporal (agudo, crónico), patogenia, intensidad, etc. El dolor oncológico sigue unas normas de tratamiento especificadas según las pautas recomendadas por la O.M.S.
URI
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-48352005000300006
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/932
Colecciones
  • Revistas y periódicos

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV