Mostrar el registro sencillo del ítem
Manual de medicina paliativa
dc.contributor.editor | López, Rodrigo (Editor) | es_MX |
dc.contributor.editor | Nervi, Flavio (Editor) | es_MX |
dc.contributor.editor | Taboada, Paulina (Editora) | es_MX |
dc.date.accessioned | 2017-05-04T20:30:09Z | |
dc.date.available | 2017-05-04T20:30:09Z | |
dc.identifier.citation | Escuela de Medicina, Facultad de Medicina y Pontificia Universidad Católica de Chile. (s.f.). Manual de medicina paliativa. Recuperado de: http://cuidadospaliativos.org/archives/medicinafinal.pdf | es_MX |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/935 | |
dc.description | Documento en PDF, contiene tablas de información, referencias generales escogidas, epílogo y anexos. | es_MX |
dc.description.abstract | La calidad de atención al final de la vida es uno de los problemas de salud pública que enfrenta el mundo. La cultura materialista de la sociedad y los avances tecnológicos en medicina han oscurecido la necesidad del desarrollo de una medicina más humana y compasiva para el enfermo que está por morir y su familia. La Medicina y Cuidados Paliativos se ha desarrollado en 3 instancias; primero, a nivel atención primaria por médicos generales; una segunda instancia incluye la participación de especialistas en oncología, anestesiología, cirugía y radioterapia; el tercer nivel incluye médicos especialistas con entrenamiento en medicina paliativa. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Escuela de Medicina. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.subject | Medicina paliativa | es_MX |
dc.subject | Enfermedades crónicas | es_MX |
dc.subject | Pacientes terminales - Calidad de vida | es_MX |
dc.title | Manual de medicina paliativa | es_MX |
dc.type | Other | es_MX |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros
Colección conformada por libros de texto y capítulos de libros, algunos de los cuales se encuentran restringidos para su consulta por miembros de la comunidad de la Universidad de Guadalajara.