Mostrando ítems 1821-1840 de 3668

  • Escenarios creativos para la educación. Tomo 2 

    Velázquez Orrostieta, Gabriela; García Sánchez, Sandra Pilar; Rico Malfavon, Jaime David; Rangel Rivera, Omar; Cerón Alejandro, Jesús Moisés Genaro; Bras Ruiz, Ismene Ithaí; Cardona Cánaves, Caterina; Gómez Goitia, José Manuel; Álvarez-Flores, Erika Patricia; Ochoa Landín, Reyna Isabel; Cotero Moreno, Karina Margarita; Limón Sánchez, Mercedes Guadalupe; Contreras Durán, Baltazar; Alfaro Rivera, Jorge Antonio; Cabello Barocio, Laura Alicia; Ortega Gómez, Mónica Eunice; López Arreguín, María Josefina; Cantú Cervantes, Daniel; Contreras Durán, Baltazar; Aquino Pech, Gabriela del Rosario; González Galán, Josué; Reyes Sandoval, Gustavo; Sánchez Rodríguez, Adán Sinohé; Amaya Amaya, Arturo; Cantú Cervantes, Daniel (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2018)
    Se presenta una selección de modelos y experiencias transformadoras de entornos y prácticas educativas por la mediación tecnológica, resultado del encuentro de gestores, investigadores y formadores en torno al tema de la ...
  • Escenarios creativos para la educación. Tomo 1 

    López Anzúrez, Juan Jacobo; Organista Díaz, Pedro; Agámez Triana, Juliette; Daza Saray, Claudia Liliana; Rincón Rojas, Alexander; Muñoz Mújica, Roberto José; Hernández Flores, Cecilia; Álvarez Macías, Ximena Paola; Barrera Pérez, María del Refugio; Chávez Maciel, Francisco Javier; Ramos Quiroz, Juan Manuel; Zárate Bernal, Itzel; Gutiérrez Luna, Sonia; Tovar Peña, Teresa de Jesús; Sustay Delgado, Juan Carlos; Varela Navarro, Gerardo Alberto; Mercado Lozano, Paola; González Franco, Alberto (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2018)
    Escenario es el lugar en el que se desarrolla un suceso. Se define también como un conjunto de circunstancias que rodean al acontecimiento. Un escenario se construye, es producto de diseño. El término escenario nos remite ...
  • Propuesta de dimensiones e indicadores que caracterizan la evaluación de la eficiencia del proceso de evaluación de la formación profesional del técnico medio en la especialidad mecánica industrial, durante el período de inserción en las prácticas pre profesionales en las entidades productivas de la provincia de Holguín 

    Rodríguez Castellanos, Francisco; Moráguez Iglesias, Arabel (2011-05)
    En la presente investigación, el autor hace la propuesta de dimensiones e indicadores, la propuesta consiste en una dimensión educativa integral, que tiene 4 dimensiones: efecto formativo, efecto laboral, efecto investigativo ...
  • Problemas de aprendizaje en el adulto mayor 

    Bobenrieth, Manuel A. (1976)
    El aprendizaje está presente a través de toda la vida; es necesario el ajuste a las condiciones cambiantes, también la persona adulta está envuelta en algún tipo de aprendizaje. Difiere en su percepción, a la de un niño, ...
  • El educador social: un profesional de la educación en contacto con la infancia 

    Oña, José Manuel de (2005-09-27)
    En este artículo se aborda el tema del educador social y su relación con la infancia. Para ello se trata de definir quién es y dónde podemos encontrar al educador social hoy día, cuáles son sus ámbitos de actuación y qué ...
  • Alteridad y pregunta antropológica 

    Krotz, Esteban (1994)
    La pregunta antropológica, no existe por sí sola. Por eso no existe de modo abstracto, sino depende siempre también del o de los encuentros concretos de los que nace y de las configuraciones culturales e históricas siempre ...
  • Introducción: antropología y estudios culturales 

    García Canclini, Néstor (1993)
    La corriente llamada estudios culturales nació en Inglaterra inmersa en las investigaciones sobre medios de comunicación y ha tenido su mayor desarrollo en los Estados Unidos dentro de las artes “cultas” y la literatura. ...
  • Concepto y naturaleza de la museología 

    Sola, Tomislav (1987)
    Hace ya un siglo que se trata de hacer de la museología una disciplina independiente. En estos cien años de esfuerzos la teoría museológica ha tenido sus héroes y sus gigantes, cuyos trabajos aportaron soluciones que ...
  • Educadora social-Educador social: Formación y profesión 

    Panchón i Iglesias, Carme (2011-07)
    Segmento del artículo "Educadora social - Educador social: Formación y porfesión", de la Dra. Carme Panchón i Iglesias. En este apartado se trata de encontrar una definición acertada de "el educador social": Dice Carme, ...
  • La venta de la vida 

    López Bárcenas, Francisco (2005-09)
    Que las compañías transnacionales se estén apropiando de los recursos biológicos y genéticos y del conocimiento tradicional asociado a ellos, está levantando fuertes y fundadas preocupaciones en México por sus implicaciones. ...
  • Pseudocódigo: Estructuras selectivas 

    Fonseca Chiu, Lotzy Beatriz (Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, 2017-11)
    Pseudocódigo (o falso lenguaje) es una manera aproximada de representar algoritmos usando para ello palabras de un idioma natural para simular un lenguaje de programación, indicando los pasos que integran dicho algoritmo. ...
  • Anuncian notificación legal que prohíbe usar el nombre de Rulfo 

    G. Partida, Juan Carlos; Montaño Garfias, Ericka (2006-09-27)
    Entrevista a Juan Francisco Rulfo, sobre la decisión de los herederos de Juan Rulfo a prohibir el nombre de su padre en el premio que entrega FIL anualmente.
  • Derechos de autor filtró a piratas cinta de Del Toro 

    La Jornada (2006-12-03)
    La película El laberinto del fauno, del realizador mexicano Guillermo del Toro, fue ofrecida al mercado pirata desde la Dirección General de Derechos de Autor. La copia tenía una marca de agua con la cual fue posible saber ...
  • Recursos cohesivos y estructura de los artículos de opinión 

    Bolívar, Ana Cristina; Díaz Blanca, Lourdes (2008-12)
    Se analiza el uso de los mecanismos léxico-gramaticales que permiten la construcción de cadenas cohesivas del artículo de opinión. La fundamentación teórica descansa en las propuestas de Halliday y Hasan (1976); Bernández ...
  • Campesinado y tipologías polares. El concepto de comunidad en la sociología clásica 

    Villegas Vélez, Álvaro Andrés (2003-09)
    Conceptualiza críticamente los aportes que ha realizado la sociología clásica al estudio del campesinado, mediante la reconstrucción de los tipos de sociedad posibles en tiempo y espacio. La sociología ha elaborado modelos ...
  • Política científica y tecnológica una visión desde América Latina 

    Albornoz, Mario (2001)
    La importancia que se concede a las políticas para la ciencia, la tecnología y la innovación es creciente en los países industrializados. El indicador más claro de este fenómeno, es el ritmo de aumento de la inversión en ...
  • Microsoft acusa a Google de piratería sistemática 

    Rodríguez Gordillo, Manuel (2007-03-06)
    El gigante informático Microsoft acusó a Google de piratería sistemática, una semana después de que su rival de internet lanzara programas para empresas, hasta ahora un sector ampliamente dominado por Microsoft. Google ...
  • Expertos urgen a democratizar y regular la Internet en México 

    Cruz Bárcenas, Arturo (2007-03-03)
    En México existen 20 millones de usuarios de Internet, por lo que hay una "brecha tecnológica" en la que quedan fuera 90 millones de personas. ¿Qué es democracia en términos del acceso a la información y cuál debe ser la ...
  • Marginaría a México reforma sobre patentes: investigadores 

    Cruz Martínez, Ángeles (2007-01-25)
    México no sacaría ventaja alguna si se legislara para eliminar o reducir el periodo de vigencia de las patentes de los medicamentos. Por el contrario, quedaría al margen de los beneficios de nuevos fármacos para el tratamiento ...
  • Viacom demanda a Google y YouTube por violar derechos de propiedad 

    La Jornada (2007-03-14)
    Viacom presentó una demanda por mil millones de dólares contra Google y su sitio para compartir videos YouTube, por el uso no autorizado de material protegido por derechos de propiedad. La demanda, el mayor desafío hasta ...