Mostrando ítems 1861-1880 de 3668

  • Las políticas culturales en Francia y España. Una aproximación nacional y local comparada 

    Négrier, Emmanuel (2003)
    Artículo que analiza la situación actual de la política cultural francesa, poniendo las bases para una comparación entre Francia y España. Se analiza la evolución de la política cultural de Estado para comprobar las etapas ...
  • Nuevas políticas, nuevas miradas y metodologías de evaluación. ¿Cómo evaluar el retorno social de las políticas culturales? 

    Barbieri, Nicolás; Partal, Adriana; Merino, Eva (2011)
    El cambio en los objetivos e instrumentos de intervención de las políticas públicas no siempre comporta el desarrollo de nuevas perspectivas y metodologías para su evaluación. Las políticas culturales ejemplifican esta ...
  • Por una política cultural de Estado en México 

    Rodríguez Barba, Fabiola (2008-07)
    El papel de las políticas culturales comenzó a ser reconocido por la sociedad mexicana recientemente. México es consiente del potencial y la riqueza de la cultura mexicana, ha participado activamente en iniciativas que han ...
  • Sistema de indicadores para políticas municipales culturales: una herramienta de evaluación 

    Planas Lladó, Anna; Soler Masó, Pere (2012)
    La evaluación de las políticas públicas y, en especial, de las sociales y culturales, continúan siendo un propósito para la modernización del gobierno local. El objetivo del artículo es aportar una herramienta en forma de ...
  • Reflexiones a propósito de indicadores y estadísticas culturales 

    Bonet i Agustí, Lluís (2004-04)
    La información estadística disponible sobre el sector cultural es escasa, con limitadas series temporales, poco homogéneo país a país, y con una muy baja capacidad para ajustarse a las nuevas necesidades informativas del ...
  • Indicadores y estadísticas culturales: un breve repaso conceptual 

    Pfenniger, Mariana (2004-04)
    ¿A qué nos referimos cuando hablamos de indicadores y estadísticas culturales? ¿Quiénes y qué iniciativas se han puesto en marcha a nivel internacional para avanzar en dicho tema? El propósito de este escrito, y sin ánimo ...
  • La política cultural de México en los últimos años 

    Ejea Mendoza, Tomás (2008)
    La política cultural tiene un campo de acción muy amplio. En éste se pueden incluír acciones encaminadas a preservar el patrimonio, a promover las diferentes prácticas sociales de una población, administrar y reglamentar ...
  • ¿Es viable la gestión privada de la cultura? 

    Castells Ros, Ramón (2009-06)
    Escrito que pretende demostrar que la gestión privada en cultura es tan necesaria e indispensable como eficaz para poder competir con posibilidades de éxito en un mercado cada vez más globalizado donde existen grandes ...
  • Software libre para todos 

    Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Instituto Nacional del Consumidor (Inco) (2009-05-21)
    Las alternativas para dejar de ser consumidores de software ilegal están a la vuelta del mouse, a sólo unos clics y se conocen como software libre y, la mayor de las veces, gratuito. Se habla de varias opciones de este ...
  • El largo camino de las competencias. Diseño de perfiles y programas 

    Bautista-Cerro Ruíz, María José (2007)
    Desde el punto de vista pedagógico, el aprendizaje basado en competencias es el elemento esencial de las reformas que en el ámbito europeo se están llevando a cabo en la educación. Este enfoque supone cambios importantes ...
  • ABC del sector solidario. Unidad administrativa especial de organizaciones solidarias 

    Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias
    En el mundo de hoy es necesario encontrar oportunidades que mejoren su condición de vida y la de su familia. Permítanos con este material darle a conocer una alternativa, para que a través de la asociatividad, el trabajo ...
  • ¿Qué es la investigación cuantitativa-cualitativa? Técnicas investigación 

    Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (Productor) (2011-07-13)
    Se describen las características de la investigación cuantitativa dentro del tema de la investigación social, parte de hipótesis y presenta ejemplos explícitos. Enseguida presenta las características de la investigación ...
  • ¿La tecnología nos deshumaniza? - CuriosaMente Ep5 

    Moreno Castañeda, Manuel; Moreno, Tonatiuh; Lacroix, Javier; Camarena, Maricarmen; Verdín, Jorge; CuriosaMente (Productor) (2015-06-19)
    Se dice que la tecnología nos quita capacidades humanas ¿es así? ¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Nos lo puede quitar la tecnología? ¿Será posible que sea al contrario? y, para empezar, ¿Qué es la tecnología?.
  • Entrevista a Daniel Eilemberg, jefe digital de Fusion.net y fundador de Animal Político 

    Breiner, James (Productor) (2014-04-04)
    Daniel Eilemberg, jefe digital de "Fusion.net" y fundador de "Animal Político", donde habla sobre su experiencia al fundar estas dos empresas noticiosas. Da puntos de vista sobre emprendurismo, y consejos a los jóvenes ...
  • Artículo de opinión 

    Gallegos Ortiz, Carlos Alejandro (Productor) (2011-12-18)
    Entrevista realizada a la doctora Elizabeth Rojas Samperio respecto al artículo de opinión. Menciona características en base a un ejemplo seleccionado por la entrevistadora. En primera instancia recalca la objetividad, ...
  • Identidad nacional. Gilberto Giménez 1/11 

    Crimunam (Productor) (2008-11-21)
    Conferencia Magistral "Cómo analizar la Identidad nacional: una propuesta", impartida por el Dr. Gilberto Giménez. Este primer video (de once), habla sobre la inmanencia de la cultura, la identidad y la memoria.
  • Identidad nacional. Gilberto Giménez 2/11 

    Crimunam (Productor) (2008-11-21)
    Conferencia Magistral "Cómo analizar la Identidad nacional: una propuesta" impartida por el Dr. Gilberto Giménez. En este segundo video (de once), se propone las distintas características y atributos que diferencian a las ...
  • Profes ¿miedo a las tecnologías de la información? (TIC) 

    Moreno Castañeda, Manuel; Moreno, Tonatiuh; Cárdenas, Sandra; Estrada, Ruy F.; Lacroix, Javier; Constantini, Karla; Camarena, Maricarmen; Verdín, Jorge; CuriosaMente (Productor) (2015-09-07)
    ¿La tecnología es un problema más para los profesores? ¿Cómo enfrentarse a los ambientes virtuales de aprendizaje? Es muy frecuente que como profesores sintamos cierta resistencia a innovar en nuestras prácticas. Debemos ...
  • How to create a blog on Blogger 

    Blogger (Productor) (2011-03-24)
    Video en idioma inglés que describe de manera sencilla y entendible la secuencia de pasos para la creación de un blog en Blogger. Inicia mencionando la dirección electrónica de la página web a la que se debe dirigir el ...
  • Educación, comunicación social y medios masivos 

    Valenzuela, Manuel (Productor) (2008-02-29)
    Entrevista realizada a José Manuel Valenzuela Arce, doctor en ciencias sociales con especialidad en sociología por El Colegio de México, en donde habla de la alineación de la sociedad a partir de los medios masivos, ...