Repositorio UDGVirtual: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 3668
-
Video tutorial Piktochart
(2019-05-02)Actualmente, en Internet existe una variedad de herramientas para crear gráficos como Piktochart como sitio web de cabecera para el que quiera producir infografías al instante de una manera más atractiva y sencilla -
La soberanía en México
(2013-06-10)La soberanía en México, realidad o teoría política del maestro David Sánchez Apreza. Facultad Libre de Derecho de Chiapas. -
Soberanía, comentario - José Barragán Barragán
(2014-03-12)Comentario jurídico soberanía Dr. José Barragán Barragán Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM 12 de marzo de 2014 IIJ-UNAM -
¿Soberanía o autonomía de los estados?
(2016-07-26)Las denuncias contra congresos y gobernadores de Quintana Roo, Veracruz y Chihuahua han abierto el debate sobre la soberanía de los estados y el comportamiento en cuanto a sus acciones. -
Soberanía y juridificación en las relaciones internacionales
(2010)El presente libro es el fruto del trabajo colectivo de investigadores especializados en temas derivados de las relaciones internacionales, de la filosofía política y del derecho internacional. El núcleo del proyecto de ... -
Revaloración de la soberanía en el Estado constitucional. De soberanía tradicional a soberanía cooperativa
(2017)Hoy en día, el paradigma jurídico vigente en nuestro país es el constitucionalismo. Por ello, la visión de fuentes de derecho se ve reforzada con la restitución de la jurisprudencia en un enfoque central. Afirmamos que las ... -
Factores de riesgo. Parte II
(2019-09-09)En este vídeo se explica qué son los factores de riesgo. -
Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2014-2018
(2014)El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tiene por objeto atender los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y la delincuencia. -
Guía didáctica para municipios: Prevención de la delincuencia y la violencia a nivel comunitario en las ciudades de América Latina
(2003)Esta guía didáctica de recursos es entregar a los alcaldes de América Latina información sobre cómo diseñar programas que reduzcan la delincuencia y la violencia. Reúne la mejor información que pudimos encontrar sobre ... -
Cómo elaborar un cartel científico
(2013)El cartel es un resumen gráfico de los avances o resultados de un proyecto de investigación y, como tal, presenta una forma relativamente nueva de comunicación científica. En este trabajo se reúnen algunas indicaciones ... -
Modelo de prevención social del delito
(2012)El “Modelo de Prevención Social del Delito” se plantea como una estrategia orientada a potenciar las capacidades de los tres órdenes de gobierno y en colaboración con las instancias y dependencias normativas responsables, ... -
La prevención: estrategias, modelos y definiciones en el contexto europeo
(2009-01)En este artículo se recorre el discurso sobre la prevención puesto en marcha en el contexto europeo en los últimos decenios del siglo pasado. En primer lugar, se reconstruye la evolución del concepto de prevención y ... -
Árbol de problemas
(2016-02-15)El árbol de problemas es una técnica que se emplea para identificar una situación negativa (problema central), la cual se intenta solucionar analizando relaciones de tipo causa-efecto. Para ello, se debe formular el problema ... -
La investigación cualitativa y la cuantitativa en la mercadotecnia
(2015-06)El presente artículo hace una revisión de las técnicas de recopilación de información más comúnmente utilizadas en la investigación de mercadotecnia y de los aspectos a considerar al seleccionar la más adecuada para el ...