Mostrando ítems 361-380 de 3668

  • Toma de decisiones en la empresa: proceso y clasificación 

    Canós Darós, Lourdes; Pons Morera, Carlos; Valero Herrera, María; Maheut, Julien Philippe
    En este artículo se describen las etapas que conforman el proceso de toma de decisiones y se presenta una clasificación de las decisiones empresariales en función de diferentes criterios. Cada día los directivos de cualquier ...
  • Diseño de cuestionarios 

    Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013)
    En el campo de la generación de estadísticas oficiales, un aspecto a considerar es el diseño de los instrumentos de captación, ya que son las herramientas básicas para obtener y registrar los datos de interés, conforme al ...
  • Las estructuras organizacionales: cultura, principios y modelos para la innovación 

    Barone, Sabina (2009)
    Aquí encontraremos una serie de herramientas que nos ayudarán a comprender mejor cómo funcionan las organizaciones, cuáles son los principios que las guían, cuáles son los diversos modos de operar que tienen, cuáles son ...
  • Manual de planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público 

    Armijo, Marianela (2009)
    El propósito de este manual es examinar las vinculaciones entre la planificación estratégica, los indicadores de desempeño de los organismos públicos y el proceso presupuestario orientado a los resultados.
  • La planeación estratégica en el proceso administrativo 

    Amador Posadas, Fátima Jackeline (2002)
  • La toma de decisiones 

    K., Arturo (2013-08-20)
  • Cómo se construye un texto informativo 

    Mascioli, Juan; Romero Gauna, Walter
    La producción de un texto periodístico puede darse haciendo hincapié en las determinadas funciones que el periodismo tiene. Así por ejemplo, un determinado hecho puede redactarse de diferentes maneras y cumplir una ...
  • Cómo elaborar resúmenes 

    Universidad de Mágala
    Las siguientes recomendaciones son para los autores y editores científicos de documentos y publicaciones específicas, tales como revistas, informes y tesis, monografías y actas y patentes.
  • Operaciones básicas, orden de prioridad y signos de agrupación 

    Zapata Vaca, Yago Ezzon (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-09)
    Orden de prioridad de las operaciones básicas. Las operaciones de suma, resta, multiplicación y división deben realizarse en el siguiente orden: Exponentes. Multiplicaciones y divisiones. Sumas y restas.
  • Operaciones con fracciones 

    Zapata Vaca, Yago Ezzon (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-09)
    Operaciones matemáticas con fracciones. Las fracciones nos permiten expresar, como su nombre lo indica, las partes de un todo o también la proporción entre dos cantidades.
  • Porcentajes y notación decimal 

    Zapata Vaca, Yago Ezzon (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-09)
    Las fracciones nos permiten expresar las partes de un todo o una relación entre dos números. Los porcentajes no son más que una relación con la que representamos las unidades de algo por cada cien de determinada cantidad, ...
  • Potencias y radicales 

    Zapata Vaca, Yago Ezzon (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-08)
    Operaciones matemáticas con potencias y radicales
  • Geometría 

    Zapata Vaca, Yago Ezzon (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-09)
    Resolución de problemas matemáticos; calcular perímetros, áreas y volúmenes de los polígonos, mediante la geometría.
  • Ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones lineales 

    Zapata Vaca, Yago Ezzon (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-09)
    En álgebra las ecuaciones lineales nos permiten describir la relación entre dos incógnitas, ambas elevadas a la primera potencia, como la pendiente de una recta, donde cada uno de sus puntos puede encontrarse mediante la ...
  • Tipología de los textos académicos 

    Larroyo Solís, Gustavo Adolfo (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-08)
    Existen diversos textos académicos de acuerdo con su finalidad, se pueden clasificar en resumen, reseña, informe, ensayo, monografía, artículo científico o tesis, entre otros. Cada texto presenta características particulares ...
  • La estructura de los textos académicos 

    Larroyo Solís, Gustavo Adolfo (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-08)
    Todo texto tiene una estructura elemental compuesta por tres secciones: Introducción. Cuerpo y desarrollo. Cierre o conclusiones.
  • Introducción a los textos académicos 

    Larroyo Solís, Gustavo Adolfo (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-08)
    Los textos académicos, son textos inéditos destinados a transmitir conocimiento derivado de la investigación de su autor. Son textos especializados ya sean escritos y orales que nos transmiten el saber.