Mostrando ítems 641-660 de 3668

  • Segmentación de mercado 

    Foullon Inzunza, Joaquín Jair (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020-04)
    La segmentación de mercado es una estrategia que sirve para agrupar a los usuarios con base en comportamientos, características y perfiles homogéneos, para ofrecer productos o servicios que cumplan esas particularidades
  • Formulación de preguntas para analizar el perfil del consumidor de comercios electrónicos 

    Amador Ortiz, Carlos Miguel (2020-04)
    Una de las principales técnicas de investigación utilizadas en la mercadotecnia es la encuesta, ya que nos permite obtener información valiosa para identificar el perfil del consumidor en comercios electrónicos. El correcto ...
  • Ámbitos o modalidades de violencia contra la mujer 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    El documento nos habla de la violencia contra la mujer y sus manifestaciones en diferentes ámbitos o modalidades
  • Tipos de violencia contra la mujer 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la cual se desprende la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Jalisco. Esta ley menciona: La violencia contra ...
  • Violencia escolar o bullying 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Violencia escolar o bullying se mencionan los diferentes tipos de violencia escolar
  • Modelo ecológico de Bronfenbrenner 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    El modelo ecológico Bronfenbrenner permite analizar los factores que influyen en el comportamiento (o que aumentan el riesgo de cometer o padecer actos violentos), los cuales clasifica en cuatro niveles.
  • La violencia laboral y sus términos 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Violencia laboral y sus términos. Información extraída de directrices para afrontar la violencia laboral en el sector salud de la Organización Internacional del Trabajo
  • Violencia familiar 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Violencia familiar es un acto de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional o sexualmente a cualquier integrante de la familia, dentro o fuera del domicilio ...
  • Tipología de violencia: Organización Mundial de la Salud (OMS) 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Tipos de violencia según la Organización Mundial de la Salud
  • Iceberg de violencia 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Johan Galtung representa el fenómeno de la violencia mediante un triángulo, en analogía con un iceberg. Esta comparación es debido a que, de la misma forma en que solo es visible la punta del iceberg, así también lo único ...
  • Factores que fortalecen la resiliencia 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Se detallan once factores que fortalecen la resiliencia
  • Factores que están en el origen y la causa de la violencia según Vettenburg 

    Sandoval López, Rosa Angélica (Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual, 2020)
    Infografía sobre la resiliencia como mecanismo de defensa y autocuidado, ante la violencia desarrollada en los ámbitos comunitario, educativo, laboral y familiar, con la finalidad de afrontar la adversidad, desde la reflexión ...
  • ¿Necesito servicios de calidad en mi Biblioteca? ¿Por dónde empiezo? 

    González Rivero, María del Carmen (2016)
    El tipo de evaluación que se quiera llevar a cabo, esta es distinta según la institución o centro que la realice, de modo que va a estar en función de los objetivos propios de cada centro. La evaluación implica un balance ...
  • Calidad y evaluación 

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    La dinámica de la calidad y la evaluación en las bibliotecas del CSIC es una tarea que se demanda tanto desde el ministerio del que se depende como del propio CSIC, que desde junio de 2009 cuenta con una Unidad de Calidad, ...
  • Indicadores de rendimiento adicionales para bibliotecas 

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (2004)
    En esta artículo se incluyen los proyectos de normas españolas relativas a información y documentación, durante el período en que están sometidas a la preceptiva información pública.
  • Indicadores de desempeño: naturaleza, utilidad y construcción 

    Stubbs, Edgardo Alberto (2004)
    Los indicadores de desempeño han adquirido trascendencia a partir del establecimiento de la filosofía de gestión de calidad total. Constituyen importantes herramientas de gestión que proveen un valor de referencia a partir ...
  • Evaluación de bibliotecas universitarias: un modelo de avance y desarrollo 

    Tarango, Javier; Hernández Orozco, Guillermo (2009)
    La evaluación del sistema bibliotecario en el contexto de la educación superior se ha caracterizado por registrar cuantitativamente las condiciones operativas y de desarrollo infraestructural –evidencia equívoca de avance. ...
  • Normas para bibliotecas de instituciones de educación superior. Aprobadas por la junta de Gobierno de la ACRL-ALA 

    Pasadas Ureña, Cristóbal (2004-06)
    Se pretende que estas normas se apliquen en bibliotecas que sirvan de apoyo a programas académicos de instituciones de educación superior. Las anteriores normas para este tipo de bibliotecas se basaban ante todo en los ...
  • Manual de procesos y procedimientos 

    Gobernación del Magdalena (2019)
    Establecer los mecanismos de comunicación organizacional que se desarrollaran al interior de la entidad entre los Servidores públicos de la Gobernación del Departamento del Magdalena.
  • Análisis y descripción de puestos en la administración local 

    Carrasco Carrasco, José (2009)
    El objetivo del presenta trabajo va a centrar en los elementos fundamentales que sirven para analizar, describir, clasificar, organizar, diseñar y gestionar el trabajo en la organización local. Se va tratar de determinar ...