Repositorio UDGVirtual: Envíos recientes
Mostrando ítems 681-700 de 3668
-
Taxonomía, ontología y folksonomía, ¿qué son y qué beneficios u oportunidades presentan para los usuarios de la web?
(2009)Muchas personas, entidades públicas y, en especial, entidades privadas, están tratando de obtener el mayor provecho en la utilización de la infraestructura tecnológica de información y comunicaciones, adquirida no solo ... -
Organización de los contenidos en los sitios Web: las taxonomías
(2007)Se abordan las taxonomías en la organización y representación de los contenidos en el Web. Se abordan las taxonomías en la arquitectura de información, la función del arquitecto de información; así como los principales ... -
El Cierre. Reflexiones hacia la Web semántica
(2007)La Web 2.0 no es otra cosa que la actual fase de un imparable y expansivo proceso evolutivo de Internet, que tiene como característica esencial un fuerte acento en lo social. Los autores y reflexiones aquí expuestos dan ... -
Modelos de interoperabilidad en bibliotecas digitales y repositorios documentales
Actualmente el término Interoperabilidad es comúnmente usado en la jerga de los profesionales de información para indicar que se están compartiendo recursos, productos y servicios de información especializada, presente en ... -
¿Catalogación en el entorno digital?: una breve aproximación a los metadatos
(2006)Se exponen los conceptos y principios fundamentales de la organización de la información. Se abordan las características de los documentos en Internet como aspecto fundamental para su descripción. Se describen brevemente ... -
El desarrollo de los repositorios institucionales en el sistema de educación superior mexicano
(2011)Un repositorio institucional es una base de conocimiento que se enriquece a medida que los autores o empleados de una organización, autoarchivan los productos de su trabajo ya sea de índole académica o administrativa. Es ... -
Directrices para la creación de repositorios institucionales en universidades y organizaciones de educación superior
El Repositorio Institucional (RI) se entiende como un sistema de información que reúne, preserva, divulga y da acceso a la producción intelectual y académica de las comunidades universitarias. En la actualidad el RI se ... -
Cuadro sinóptico
El cuadro sinóptico es uno de los tipos de esquemas u operaciones de registro que permite una distribución ordenada y jerarquizada de la información, y ayuda a identificar gráficamente el contenido de un tema específico. -
Desarrollo de colecciones
(2002)La formación de colecciones es el componente del servicio bibliotecario que más veces ha sido objeto de análisis y evaluación a lo largo del tiempo. La colección de la biblioteca es un organismo vivo, supone de creación, ... -
Directrices para una política de desarrollo de las colecciones sobre la base del modelo Conspectus
(2001)Este documento es una guía sobre cómo llevar a cabo una política de desarrollo de las colecciones, esta guía pretende ser un instrumento para los bibliotecologos que se encargan del desarrollo de colecciones -
El módulo de adquisiciones en Aleph: su utilización en la UNAM.
(2004)Se describe el Módulo de Adquisiciones del Software para Automatización de Bibliotecas denominado aleph y se presentan sus ventajas y desventajas. Se reúnen las experiencias de la utilización de este módulo en dos ... -
Conservación preventiva para archivos
(2002)El objetivo de esta cartilla es ofrecer información sencilla y práctica sobre conservación de documentos de archivos y entregar pautas para la protección y mantenimiento de los documentos con mínimas condiciones de ... -
El fondo antiguo de las bibliotecas universitarias de Andalucía, Extremadura y Murcia: colecciones, textos normativos y recursos virtuales
(2001)En este trabajo se acercan al fondo antiguo de las bibliotecas universitarias de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia. En primer lugar se describe brevemente sus colecciones, después analizamos la ... -
Emergencias y desastres en bibliotecas universitarias: prevención y planificación de la respuesta
(2007)El objetivo de toda biblioteca consiste en ofrecer acceso ininterrumpido a las fuentes de información. En efecto, las bibliotecas existen para contribuir a la formación, al aprendizaje y al ocio de las personas. Desde ... -
Guía técnica para elaborar manuales de organización
(2009)La presente guía es un instrumento de apoyo administrativo que puede ser consultada en la Normateca de la SRE y orienta a los funcionarios que tienen la responsabilidad de elaborar y mantener actualizados los manuales de ... -
Desarrollo de colecciones y planificación de la preservación documental
(2008)La preservación y recuperación del patrimonio cultural de la humanidad es parte de la política de rescate y profundización de la identidad de los pueblos. Preservar es salvaguardar la calidad y los valores de los bienes, ... -
Diseño y elaboración de encuestas, entrevistas y cuestionarios
Encuestas, entrevistas y cuestionarios, son herramientas diseñadas para describir lo que está sucediendo -
Guía para el descarte de las bibliotecas de las Instituciones de educación superior
(2005)El retiro y descarte de materiales es un tema de gran importancia para las bibliotecas de las IES sobre todo considerando que éstas, con mayor frecuencia, cuentan con un reducido presupuesto que, aunado al alto costo de ... -
El informe
El informe es un texto expositivo y argumentativo gracias al cual se transmite una información y se exponen unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente, deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el ... -
La evaluación de colecciones: métodos y modelos
(2002)A lo largo de los años se han desarrollado técnicas muy diferentes para evaluar las colecciones bibliotecarias según una cierta cantidad de propósitos. Estas técnicas han sido aplicadas en diferentes tipos de bibliotecas ...