Repositorio UDGVirtual: Envíos recientes
Mostrando ítems 701-720 de 3668
-
Los proveedores y la gestión de la colección de las bibliotecas universitarias. Experiencia de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
(2005)La relación de las bibliotecas universitarias con sus proveedores es uno de los aspectos más interesantes en la gestión de la colección actual. El concepto clásico de proveedor como suministrador de material bibliográfico ... -
Política de desarrollo de colecciones para bibliotecas escolares: criterios para su elaboración
(2010)La conformación técnica de la colección de una biblioteca está determinada principalmente por los insumos que la población usuaria le brinda en cuanto a sus necesidades e intereses de información. En el caso particular de ... -
Selección de material bibliográfico para una biblioteca universitaria, sus recursos, su problemática actual
(2000)El presente trabajo describe los criterios de selección de material bibliográfico ante los diferentes productos que ofrece hoy el mercado de información. Presenta la problemática actual ante la decisión de un mismo producto ... -
Las necesidades de información: Fundamentos teóricos y métodos
(2004)Como uno de los fines de esta investigación es indagar sobre los aspectos teóricos y metodológicos del fenómeno de las necesidades de información, se decidió utilizar para el desarrollo de esta investigación dos métodos: ... -
La ruta de las ideas: los mapas mentales
Durante varias décadas los investigadores han venido profundizando la tarea de mejorar y potenciar la capacidad de aprender y recordar. La tendencia de los nuevos paradigmas dentro de la dinámica del conocimiento, presenta ... -
Mapas mentales
El descubrimiento de los mapas mentales pueden proporcionarnos una vía muy potente para canalizar nuestros pensamiento creativo. Cómo herramienta, los mapas servirán de estimulo para cualquiera de las actividades o funciones ... -
Cómo hacer un mapa mental
Un mapa mental es un diagrama que se elabora para representar ideas, tareas u otros conceptos que se encuentran relacionados con una palabra clave o idea central, y que se ubican radialmente a su alrededor. Su principal ... -
El impacto del cambio en el desarrollo de colecciones en bibliotecas universitarias
(1999)El desarrollo de la colección dentro de las bibliotecas universitarias es una tarea que cobra creciente importancia entre los profesionales de la información, puesto que se ha convertido en el marco dentro del que se ... -
Plan de desarrollo de la colección de monografías impresas de la biblioteca municipal y popular “Mariano Moreno”
(2010)El desarrollo de la colección de una unidad de información es una preocupación continua del profesional bibliotecario. El proceso de desarrollo permite estar atento a los cambios y aprovechar las oportunidades con el ... -
Producción científica
(2007)En el presente artículo se aborda, desde el punto de vista teórico y a través de los planteamientos de diferentes autores, qué es la producción científica; a qué tributa, cómo y dónde se produce, cómo se divulga y preserva. ... -
Factor de Impacto: Journal Citation Reports (JCR)
Journal Citation Report (JCR) es el indicador de calidad más conocido y el más valorado por los organismos de evaluación de la actividad investigadora. Mide el impacto de una revista en función de las citas recibidas por ... -
Nuevas dinámicas de la comunicación científica.
(2016)Con la incorporación creciente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad, el tiempo se ha convertido en una variable clave en el desarrollo de la comunicación; lo que obviamente ha traído ... -
Cómo crear una infografía con Piktochart
(2014-06-11)Un tutorial sobre cómo crear una infografía con la herramienta online Piktochat. -
Análisis de los estudios métricos de la información publicados en revistas españolas de documentación (2005-2009)
(2011)Se muestra qué se está publicando en el ámbito nacional sobre disciplinas métricas. Para ello se realiza un análisis descriptivo bibliométrico, de contenido y de las referencias de los artículos científicos publicados en ... -
Aplicaciones y perspectivas de los estudios métricos de la información (EMI) en la gestión de información y el conocimiento en las organizaciones
(2008)Los estudios métricos de información, como campo de investigación emergente y de frontera de las ciencias bibliotecológica y de la Información, han tenido un desarrollo acelerado en los últimos tiempos, debido a su naturaleza ... -
Cinco herramientas para crear líneas del tiempo
Los ejes cronológicos o líneas de tiempo se han utilizado tradicionalmente para la clase de historia, como una manera sencilla y eficaz de representar hitos o eventos. -
Bibliometría ¿para qué?
(2002)La medición del esfuerzo y repercusión de la actividad científica se basa, hoy en día en la bibliometría. Los indicadores que se construyen a partir de técnicas bibliométricas cuantifican el número de documentos publicados ... -
Los convenios de colaboración
(2002)Es de interés empezar por poner de relieve la curiosa circunstancia que se produce en relación con los convenios de colaboración de carácter vertical y los de carácter horizontal. Mientras que los primeros no cuentan con ... -
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
(Slideshare.net, 2014-10-06)Análisis FODA: descubre en esta presentación el material para comprender la definición, características y algunos ejemplos del análisis FODA. El análisis FODA puede aplicarse a diversas áreas desde el desarrollo de un ... -
Análisis FODA para los distintos tipos de concursos de obra vigentes en Puebla
(2005)La industria de la construcción es uno de los componentes más importante de la economía de México. Sin embargo la construcción enfrenta un gran número de retos que deben de ser atenidos, si es que desea mantener y mejorar ...